En Vivo

USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL NECESITA DATOS PRODUCTIVOS Y REALES

RCR, 28 de junio de 2024.- Sthip Blas, jefe de analítica de la minera Minsur, dijo que para el uso de inteligencia artificial se necesitan datos productivos y reales. En ese sentido, afirmó que la seguridad no es negociable y se deben cumplir los protocolos, requisitos que también se aplican en el manejo de datos.

“Hay que tener en cuenta que para poder desarrollar inteligencia artificial necesitamos datos productivos y datos reales. Lamentablemente no podemos generar modelos, algún producto de inteligencia artificial con datos simulados”, dijo en el Jueves Minero “Inteligencia Artificial en Minería”, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Recalcó que la seguridad no es negociable. “Hay que cumplir con protocolos de seguridad, así como se cumplen en las operaciones y somos bien estrictos en eso. Igual ocurre para el tema de los datos. Hay que tener en cuenta las políticas y hay que cumplirlas por algo están ahí”, afirmó.

“Teniendo esos dos frentes claros hay que encontrar una línea de equilibrio entre seguridad y agilidad que es lo que necesitan los equipos de desarrollo de estos productos. En ese sentido, dentro de Minsur, dentro de la parte de analítica y de todo lo que hacemos en transformación digital vamos muy de la mano con el equipo que nos da los lineamientos”, expresó.

Sostuvo que hay un trabajo arduo por hacer. “Por más que tengamos políticas y estén escritas hasta por el CEO de la empresa hay vulnerabilidades. Si alguien se quiere llevar la información la va a poder sacar de 1000 formas, hasta por una foto puedo sacar información. Así que eso va muy de la mano también con la cultura de la organización, con el talento interno que uno tiene y digamos del personal que día a día viene trabajando en data”, apuntó.

“En Minsur buscamos mecanismos ágiles para poder no entorpecer el trabajo y agilidad del equipo de desarrollo y a la vez salvaguardar la seguridad de los datos. Hacemos políticas ad hoc para ciertos equipos, más customizados para otros, más restringidos para otros y de tal manera que podamos llegar a ese punto de equilibrio”, subrayó.

USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL NECESITA DATOS PRODUCTIVOS Y REALES