Más de 600 brigadistas de San Martín logró eliminar llantas, botellas, cáscaras de coco, entre otros
Lima, 25 de debrero de 2025.- Con la finalidad evitar la proliferación del zancudo Aedes aegypti, el Ministerio de Salud (Minsa) en trabajo articulado con el Gobierno Regional (GORE) San Martín, autoridades locales y la ciudadanía lograron eliminar en las provincias de Bellavista y Mariscal Cáceres un total de 76 toneladas de criaderos donde se reproduce el zancudo.
En Bellavista se contó con la participación de 300 brigadistas pertenecientes a la Dirección Regional de Salud (Diresa) San Martín, la Municipalidad Provincial, Hospital II-Bellavista, Subprefectura y el sector privado.
Mientras que en Mariscal Cáceres la actividad se desarrolló en los sectores de Campanilla, Pachiza y Juanjuí, donde se eliminaron 41 toneladas de criaderos y se contó con la participación de 321 brigadistas.
Durante la actividad, los brigadistas lograron eliminar llantas, tinas, baldes viejos, latas, chapas, cáscaras de coco y cacao, botellas, entre otros.
Por su parte, el titular de la Diresa San Martín, Carlos Mego Silva, instó a la ciudadanía en actuar responsablemente y poner en práctica la ficha de autoevaluación “10 minutos contra el dengue”.
“La tarea es de todos y empieza en casa. Primero debemos poner en práctica la ficha de autoevaluación. Segundo debemos lavar, escobillar y tapar correctamente los recipientes donde se almacena agua y finalmente ante la detección de algún síntoma no debemos automedicarnos, se deberá acudir inmediatamente al establecimiento de Salud más cercano”, detalló Carlos Mego.
Fuente: Ministerio de Salud