Fuente : Diario Uno
Ministro del Interior, Gastón Rodríguez, revela que recomendó medida ante el desorden y la alta tasa de contagios en el país. Advierte desembalse de la delincuencia.
El titular del Ministerio del Interior, Gastón Rodríguez, reveló que propuso al gobierno que el toque de queda se mantenga hasta fin de año debido al caos que se vive en las calles de la capital por la masiva presencia de ambulantes que genera a su vez un alto índice de contagios.
“Sobre el toque de queda, también hemos hecho la propuesta para que se mantenga hasta fin de año, está en evaluación… Sabemos que los temas delictivos ocurren más en horas de la noche y en horas de la madrugada, los fines de semana los delincuentes aprovechan que la gente está llegando de un hecho de diversión para robar”, sostuvo.
Rodríguez se pronunció con respecto a la situación en la que viven muchos ambulantes durante el estado de emergencia adoptado por el Gobierno para frenar los avances del coronavirus en el país señalando que la Policía intenta mantener el orden recomendando a la población a retirarse pacíficamente.
Hace un mes aproximadamente que miles de informales salen a las calles del Cercado de Lima y La Victoria para vender sus productos pero sin mantener el distanciamiento social y en algunos casos sin mascarillas. Según las cifras oficiales, los contagios siguen en alza y ello sería por la presencia de estas personas.
DESEMBALSE DE LA DELINCUENCIA
Gastón Rodríguez manifestó que los delincuentes ahora acechan a las personas que salen a comprar tras la reactivación de las actividades económicas. Ante ello, sostuvo que la Policía Nacional del Perú viene trabajando de una forma organizada para frenarlos.
“Hay dos líneas importantes que la inteligencia predictiva ha hecho conocer al sector, estos son la criminalidad organizada o delincuencia común y la conflictividad social. En cuanto a la delincuencia habrá un desembalse, debido a que los delincuentes han estado cumpliendo la cuarentena, y ya esta situación se está empezando a dar (los delincuentes ya están saliendo a las calles)”, sostuvo Rodríguez Limo.
ALGO MÁS
REPLANTEAN ESTRATEGIA. “Por ello, la policía ha tenido que replantear estrategias con la adecuada redistribución de efectivos policiales a fin de poder consolidar los planes de acción”, acotó.