En Vivo

SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA ANA CONVOCA A UN PARO DESDE EL 13 DE MAYO

RCR, 28 de abril 2025.- Román Vera Damián, secretario general nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Autoridad Nacional del Agua (SINATRANA), informó que su gremio convocó a un paro nacional de 72 horas desde el 13 de mayo, demandando el cumplimiento del laudo arbitral a su favor con tres puntos, como la entrega de una tarjeta de alimentación y bono por movilidad.

“El día jueves tuvimos una asamblea de afiliados del sindicato mayoritario que representa más de 830 trabajadores de la Autoridad Nacional del Agua de los 1.250 trabajadores que somos a nivel nacional. Se decidió ir a un paro de 72 horas, ya que estamos exigiendo el cumplimiento de nuestro laudo arbitral que es un convenio colectivo que debe cumplirse este año 2025”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Precisó que el laudo arbitral incluye el pago de un bono de 850 soles para la alimentación, bonificación de movilidad de 14 soles diarios y un bono de 5 mil soles por cierre de pliego. Mencionó que estos puntos deben cumplirse este año, pero los trabajadores de la ANA se sienten frustrados por los retrasos y la falta de compromiso de las autoridades.

“Estamos en la lucha ante diversas instancias como el Ministerio de Economía, el Ministerio de Agricultura, y con la Autoridad Nacional del Agua, ya que nos vemos un poco preocupados debido a que el 11 de abril, recientemente el MIDAGRI emitió un decreto de urgencia que consiste en un bono para los agricultores, pero esto nos están privando de una recaudación directa que mis compañeros de los diferentes órganos desconcentrados, cobrando tanto en las inspecciones técnicas, recaudando cobranzas coactivas, entre otros”, expresó.

Sostuvo que el sindicato también está luchando por un incremento salarial justo para los miembros de la ANA, ya que muchos reciben un sueldo bajo que no alcanza para cubrir las necesidades básicas. Ante esta situación, exigen una nueva escala remunerativa que refleje el esfuerzo y la responsabilidad de los trabajadores que diariamente supervisan el uso del agua.

“Tenemos varios compañeros que no pasan de los 800 o 900 soles mensuales con los descuentos respectivos, cuando la canasta básica hoy en día ha subido, todo sube menos los sueldos, entonces nosotros estamos pidiendo al Ministerio de Agricultura y a la Autoridad Nacional del Agua que por favor se pongan la camiseta de los trabajadores”, anotó.

Remarcó que el paro tendrá un impacto a nivel nacional, ya que se llevará a cabo en un contexto en el que Perú será sede de la Cumbre del Agua de América Latina y el Caribe en mayo, por ello dejó en claro que esta decisión no se trata solo de un reclamo por mejores condiciones laborales, sino un llamado de atención por la crisis que atraviesa la gestión del agua en el país.

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA ANUNCIAN PARO NACIONAL EN MAYO