RCR, 03 de enero de 2025.- La Directora de Sanidad e Inocuidad de la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES), Muriel María Gómez – Sánchez, destacó la aprobación de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) sobre la autodeclaración de Perú como país libre de cuatro enfermedades que afectan a la especie trucha arco iris.
La funcionaria resaltó que esta autodeclaración facilita a los acuicultores mejores condiciones de negociación de sus productos con otros países que están interesados en comprar debido al cumplimiento de las medidas sanitarias vigentes y libres de enfermedades.
Hace unos días el Perú se autodeclaró libre del virus de la septicemia hemorrágica viral (VHS), el virus de la necrosis hematopoyética epizoótica (EHN), el virus de la necrosis hematopoyética infecciosa (IHN) y el alfavirus de los salmónidos (SAV).
En declaraciones a RCR Red de Comunicación Regional, Muriel María Gómez – Sánchez manifestó que la autodeclaración de estatus zoosanitario aprobada por la OMSA para la especie trucha arcoíris es una buena noticia, y constituye una herramienta comercial importante, pues permite colocar el estatus sanitario del Perú a nivel internacional.
Disminución en producción de trucha
Al ser consultada respecto a la producción de trucha en distintas regiones del país, manifestó que es menor a años anteriores y detalló que ello obedece a factores ambientales como el aumento de la temperatura del agua.
Sin embargo, destacó que en la actualidad el sector acuícola de la trucha genera más de 17 193 empleos directos y más de 40 845 en forma indirecta.