En Vivo

SAN MARTÍN: EL TRÁFICO DE MADERA ES REITERATIVO Y LAS AUTORIDADES NO DETERMINAN RESPONSABILIDADES

RCR, 12 de Febrero 2025.- El coordinador del diario «Voces» de San Martín, Alberto Cabrera, informó que agentes de la comisaría sectorial de Yurimaguas en Alto Amazonas de Loreto intervinieron un convoy de siete camiones cargados de madera. Sin embargo, sostuvo que el trafico de madera es un problema reiterativo desde la pandemia.

“El tráfico de tierras trae consigo el tráfico de maderas y como secuela subsiguiente viene el narcotráfico. Pero, lo que ha sucedido ayer en la ciudad de Yurimaguas, es un hecho de este consecutivo que se viene dando, llama la atención por el volumen de madera que ahora es materia de investigación”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Indicó que la intervención de siete camiones cargados de madera refleja un tema muy delicado, sobre todo en una región afectada por la explotación de recursos naturales que, pese a las múltiples denuncias a las autoridades, no se ha implementado un control eficaz que permita determinar la extracción de madera sin autorización.

“En el caso de Alto Amazonas se sabe que es la ruta utilizada por el tráfico ilícito e ilegal de la madera, y muchas veces se han dado operativos, pero el récord del otorgamiento de las guías forestales emitidas por las autoridades competentes han sido bambas. Es decir, se desconoce quiénes son los actores y no se profundiza, ya que el Ministerio Público y el SERFOR no da no determina responsabilidades”, expresó.

Remarcó que este tipo de operativos son cruciales para frenar la depredación forestal, que no solo afecta a la biodiversidad y el ecosistema, también pone en peligro las condiciones de vida de las comunidades locales. “Hay gran cantidad de gente que está inmiscuida en este movimiento”, anotó.

Ver entrevista…

LA POLICÍA NACIONAL DE YURIMAGUAS INTERVINO AYER UN CONVOY DE 7 CAMIONES TRÁILER CARGADOS DE MADERA