En jornada participarán autoridades de todas las instancias jurisdiccionales
El Poder Judicial instaló la Comisión Organizadora del XIV Congreso Nacional de Jueces que se desarrollará en la Corte Superior de la Selva Central el próximo mes de octubre, el cual congregará a autoridades de la institución y magistrados/as de todas las instancias jurisdiccionales.
Este importante foro institucional se realiza cada año con el propósito de intercambiar experiencias y consensuar propuestas para la mejora del servicio de justicia en beneficio de la ciudadanía.
La comisión la preside el juez supremo titular Carlos Arias Lazarte y está conformada por la titular de la Corte de la Selva Central, Jenny Bazán Escalante; la gerenta general del Poder Judicial, Claudett Delgado Llanos; la secretaria general de la Corte Suprema de Justicia, Carmen del Pilar Gamero Huabil.
También la secretaria general del Consejo Ejecutivo, María Isabel Chipana Gamarra; la jefa del Gabinete de Asesores de la Presidencia del Poder Judicial, Susana Silva Hasembank; y el jefe de la Oficina de Administración de la Corte Suprema de Justicia, Javier Romero Valente.
Asimismo, la directora del Centro de Investigaciones Judiciales, Liliana Trevejo Núñez; el gerente de Comunicaciones e Imagen Institucional, Helio Ramos Peltroche; el jefe de la Oficina de seguridad Integral, Sandro Lecca Vargas, entre otros.
Uno de los objetivos de esta actividad es el fortalecimiento institucional del Poder Judicial, que implica la integración de magistradas/os, preservar la autonomía presupuestaria, política, administrativa y disciplinaria, así como consolidar las líneas de acción que sustentan el proceso de cambio institucional.
PARTICIPANTES
De acuerdo con la Resolución Administrativa n.º 000101-2025-CE-PJ, que autorizó la realización del Congreso, en el encuentro participarán la Presidenta del Poder Judicial, las juezas y jueces titulares de la Corte Suprema, así como los integrantes del Consejo Ejecutivo.
Además, las presidentas/es de las cortes superiores de justicia del país; un juez o jueza superior, especializado o mixto y de paz letrado de cada corte, quienes deberán ser elegidos en Sala Plena y Junta de Jueces, respectivamente.
De igual modo, en el congreso participará un trabajador o trabajadora jurisdiccional de cada distrito judicial en calidad de invitado.
La Comisión Organizadora, además, contará con el apoyo de las gerencias de Administración y Finanzas, y de Comunicaciones e Imagen Institucional; la Subgerencia de Televisión Judicial, la Oficina de Protocolo de la Corte Suprema de Justicia y la Jefatura de la Oficina de Seguridad Integral del Poder Judicial.