RCR, 23 de abril de 2025.- El expresidente de la Federación Médica – Regional Piura, Arnaldo Vite Quiroga, alertó que, en las zonas rurales de la región, la anemia afecta hasta el 50% de los menores de hasta 3 años, lo que evidencia las deficiencias del sistema de salud. Agregó que existe un alto riesgo de casos de incidencia mayor en localidades como Tambogrande, Lomas y Sapillica que carecen de agua y saneamiento básico, además de la contaminación de la minería ilegal en las fuentes hídricas.
“En la zona urbana de Piura las cifras llevan hasta el 35% de anemia en los niños menores de 3 años, mientras que en las zonas rurales sobrepasa el 50%, esto es muy preocupante y alarmante porque la OMS indica que, si ya estamos en más del 30%, indica que nuestro sistema de salud es muy deficiente”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Indicó que, en la sierra norte de Piura, zonas como Ayabaca, Huancabamba y Huarmaca, poseen una alimentación muy precaria debido al abandono del Estado, pero también poseen un déficit hídrico e incluso agua potable contaminada que aumenta el riesgo de enfermedades diarreicas.
“La población urbana y rural de Piura no tiene un buen abastecimiento de agua, más del 80% de la población no tiene agua las 24 horas del día, esto complica más la situación porque se agregan otras enfermedades metaxénicas, además de riesgos de enfermedades diarreicas agudas”, expresó
Riesgo en Tambogrande, Lomas y Sapillica
Al ser consultado sobre si existe el riesgo de incidencia mayor de anemia u otras enfermedades en localidades como Tambogrande, Lomas y Sapillica donde tampoco hay agua ni saneamiento básico, Vite precisó que sí, puesto que se tiene un componente adicional como la minería informal e ilegal que contaminan el agua y/o alimentos.
“Desde las partes más altas hasta las más bajas, la minería ilegal e informal está contaminando los ríos que abastece a nuestra población, pero también otros residuos son perjudiciales, ya que hace falta un sistema que garantice la eliminación de residuos, por lo tanto, tanto el abastecimiento de agua como el saneamiento es muy crítico y lo vemos desde hace mucho tiempo”, anotó.
Remarcó que provincias como Piura, Talara, Sullana y Paita son las más golpeadas por este problema del agua, sin embargo, la falta de compromiso de las autoridades no permite el avance de proyectos de abastecimiento y saneamiento, pese a que hay viviendas con los desagües aflorados.
