RCR, 07 de abril de 2025.- Lesvia Ruby Helguero Arámbulo, directora de la Institución Educativa Inicial y Primaria 14136, en el Caserío de Pelingará de Las Lomas – Piura, informó que los alumnos estudian en condiciones precarias, ya que las autoridades no concluyeron la construcción de la nueva infraestructura y las obras han sido abandonadas. Agregó que un total de 70 niños del nivel inicial y primaria han sido afectados, por lo que los padres de familia evalúan la posibilidad de trasladarlos a otras escuelas.
“El tercer y cuarto grado está estudiando en un salón comunal donde ahorita por la lluvia está afectado, ya que presenta hongos, zancudos y humedad, mientras que otros niños están estudiando en aulas prefabricadas. Sumado a esto, tampoco tenemos servicios higiénicos, solo dos que atienden a 70 varones y mujeres”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que la gestión del 2021 y 2022 del exalcalde Manuel García dejó en condiciones precarias a los estudiantes de la Institución Educativa Inicial y Primaria 14136, que a la fecha no se ha terminado de construir. Mencionó que la obra incompleta ya presenta deficiencias, y nadie responde.
“La obra fue por la Autoridad Nacional de Reconstrucción con Cambios con un monto de 3, 730, 495.36 soles, es decir, se contaba con presupuesto, pero debido a las constantes paralizaciones se dejó sin efecto a la empresa constructora a cargo del consorcio, que también fue abandonado”, expresó.

Precisó que se ha realizado un nuevo expediente técnico para ser enviado a ANIN, sin embargo, no han dado respuesta si será construido o no, solo han solicitado el presupuesto al Ministerio de Economía y Finanzas.
“Lo más triste es que cómo no se termina y cómo está presentando esa deficiencia, los supervisores muchas veces brillaron por su ausencia. En el mes de septiembre reiniciaron el trabajo y ningún supervisor, ni por parte de la empresa, ni por parte de la obra, han manifestado algo”, anotó.

Precisó que se ha realizado un nuevo expediente técnico para ser enviado a ANIN, sin embargo, no han dado respuesta si será construido o no, solo han solicitado el presupuesto al Ministerio de Economía y Finanzas.
“Lo más triste es que cómo no se termina y cómo está presentando esa deficiencia, los supervisores muchas veces brillaron por su ausencia. En el mes de septiembre reiniciaron el trabajo y ningún supervisor, ni por parte de la empresa, ni por parte de la obra, han manifestado algo”, anotó.