En Vivo

PIURA: JEFE DE ANA ENTREGA EQUIPOS DE MEDICIÓN PARA LA SEGURIDAD DE LA PRESA POECHOS EN EL “DÍA DEL CAMPESINO”

Lima, 24 de junio de 2024.- Con la finalidad de fortalecer las acciones de monitoreo y asegurar el buen nivel de embalse del agua de los reservorios que benefician a los usuarios del agua, agricultores y población en general, el jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Alonzo Zapata Cornejo, entregó esta mañana 152 equipos de medición para la seguridad de la presa Poechos al Proyecto Especial Chira Piura (PECHP) del Gobierno Regional de Piura.

La ANA, entidad adscrita del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), transfirió estos equipos de medición, instalados a lo largo de la presa Poechos. Estos instrumentos, que se instalaron en convenio con el Banco Mundial, incluyen hitos, piezómetros, acelerógrafos y péndulos, entre otros. La implementación de estos equipos permitirá un monitoreo constante y detallado de la represa. De esta manera, se garantiza su estabilidad y funcionalidad.

Durante la actividad que se enmarca en el ‘Día del Campesino’, que se conmemora hoy a nivel nacional, Zapata Cornejo destacó el gran papel que desempeñan los “héroes del campo” y expresó su gratitud y reconocimiento profundo a los hombres y mujeres que se dedican a la labor agrícola y ganadera para así llevar alimentos a nuestra mesa.

“Hoy traigo el saludo de nuestro ministro de Desarrollo Agrario y Riego, quien nos ha encargado estar aquí con ustedes para representarlo en este importante día. Hablar de la presa Poechos en el ‘Día del Campesino’ es hablar de la gestión del agua y de la junta de usuarios del agua, actores importantes para la gestión del agua y la infraestructura”, enfatizó.

Como parte de la ceremonia, la ANA también realizó un reconocimiento simbólico a las juntas de usuarios de los valles del Chira, Medio – Bajo Piura y Sechura.

Según datos del MIDAGRI, el Perú es uno de los diez principales proveedores de alimentos en el mundo, con ventas anuales de alimentos que superan los US$ 10,000 millones, destacando nuestro país como uno de los más importantes productores y exportadores mundiales de uvas, arándanos, paltas, quinua, mangos, banano, café, entre otros.

Mejor gestión del recurso hídrico

La entrega de estos instrumentos de medición permitirá una mejor gestión del recurso hídrico para irrigar las tierras agrícolas de los valles del Chira, Medio y Bajo Piura y abastecer de agua para uso poblacional a las localidades de Piura, Sullana, Paita y Talara.

Zapata Cornejo resaltó que esta acción es relevante en este momento, ya que la represa se encuentra en su máxima capacidad (cota 104.5). Al contar con datos precisos y actualizados se pueden tomar decisiones informadas sobre la seguridad de la infraestructura hidráulica, que aseguren su correcto funcionamiento y prevenir posibles riesgos.

Este importante acto constituye el firme compromiso de la ANA para fortalecer las acciones de monitoreo que permitan asegurar el buen nivel del embalse del agua del reservorio de Poechos para beneficiar a los usuarios del agua, agricultores y población de los valles del Chira, Medio y Bajo Piura y de Sechura.

Asimismo, este equipamiento brindará datos precisos y actualizados para tomar decisiones informadas sobre la gestión del agua y la seguridad de la infraestructura. Los instrumentos de monitoreo proporcionarán información vital para asegurar el correcto funcionamiento de la presa y prevenir posibles riesgos.

También se han instalado 122 hitos de control topográfico, medidores triortogonales, así como una sala de monitoreo para acopiar, procesar, analizar y visualizar la información registrada en los equipos de medición instalados sobre el comportamiento de la presa. Todos estos equipos, el PECHP asumirá las funciones de custodia, operación, mantenimiento, seguros y otros para garantizar su operatividad.

Fuente: Autoridad Nacional del Agua (ANA)