RCR, 08 de febrero 2025.- La reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a México, Canadá y China obliga a Perú a buscar nuevos mercados para sus exportaciones, expresó el consultor y analista en temas económicos, Javier Zúñiga.
En declaraciones al programa «Conexión Perú», en RCR, Zúñiga dijo que esta situación surge como consecuencia de las políticas económicas implementadas por el gobierno de Donald Trump, las cuales están generando un impacto global.
El experto explicó que las medidas de Trump incluyen el incremento de aranceles y la modificación de acuerdos comerciales, lo que encarecería los productos peruanos en el mercado estadounidense. Zúñiga detalló que Estados Unidos ha impuesto un 25% de aranceles a importaciones de México y Canadá y un 10% a China, a lo que el gigante asiático ha respondido con un 15% a los productos estadounidenses.
Estas acciones, según el analista, provocarán un aumento de precios y de la inflación, y un incremento de la tasa de referencia de Estados Unidos, generando una fuga de capitales hacia ese país, lo que afectará la economía mundial.
Para la economía peruana, esta coyuntura podría ser una oportunidad para que sus exportaciones, especialmente del sector agroindustrial, se dirijan a otros nichos y mercados, ya que los productos peruanos se volverían más caros en Estados Unidos debido a los aranceles.
![EL EFECTO TRUMP EN LA ECONOMÍA MUNDIAL Y LAS DIFERENCIAS ENTRE EL PRIMER Y SEGUNDO GOBIERNO](https://i.ytimg.com/vi/jz3YDVpOXfA/maxresdefault.jpg)