En Vivo

MINSA Y SIS SALVAN VIDAS DE CUATRO ASEGURADOS EN ESTADO CRÍTICO EN VUELO AEROMÉDICO MÚLTIPLE

  • Son dos menores y dos adultos trasladados de emergencia del Hospital Regional de Pucallpa a cuatro hospitales e institutos especializados de Lima del Ministerio de Salud.

Lima, 26 de junio de 2024.- Dos menores de edad y dos adultos en estado de salud crítico fueron evacuados de emergencia de Pucallpa (Ucayali) a cuatro hospitales e institutos especializados de Lima del Ministerio de Salud, en un traslado aéreo múltiple financiado por el SIS.

Con este traslado suman 15 los asegurados SIS que han salvado sus vidas en lo que va del 2024, gracias a 11 vuelos aeromédicos que se han realizado en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Salud (Minsa) – a través del SAMU-, el Seguro Integral de Salud y la FAP.

Trabajo articulado

Los médicos del Hospital Regional de Pucallpa, al determinar que los cuatro pacientes requerían una atención especializada, ingresaron la solicitud de referencia respectiva a la plataforma Refcon (Referencia y Contrarreferencia) del Minsa. Una vez que obtuvieron la aceptación por parte del Hospital de Emergencia Pediátrica, el Instituto Nacional de Salud del Niño – Breña, el Hospital Nacional Hipólito Unanue y el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, notificaron al SIS para la gestión del traslado aéreo.

El SIS activó su protocolo y trabajó en forma articulado con la FAP y el SAMU para la realización del vuelo con las máximas garantías. Cada asegurado referido contó con el acompañamiento de un equipo médico del SAMU. Paralelamente se coordinó con los establecimientos de salud especializados  a  donde tenían que ser trasladados los cuatro pacientes SIS: MSG (1 año), LZS (12), Gumercinda Zúñiga Flores (50) y Augustin Arvildo Serruche (68), respectivamente.

El avión FAP partió de Pucallpa cerca de las cinco de la tarde y llegó a Lima luego de una hora y 40 minutos de vuelo. En el aeropuerto esperaban cuatro ambulancias del SAMU las mismas que trasladaron a los pacientes a cada uno de los establecimientos de salud especializados establecidos. Apenas llegaron se les brindó la atención médica de emergencia que necesitaban.

Trasladados en vuelos aeromédicos

Desde fines del 2018 que se firmó el convenio entre el Minsa -a través del SAMU-, el SIS y la FAP, se han logrado salvar la vida de 1080 asegurados SIS. Piura registró 175 asegurados críticos trasladados en vuelos aeromédicos y Ucayali le siguió con 108, siendo las regiones con mayor incidencia de evacuaciones de emergencia a nivel nacional. Este acuerdo es para el traslado de pacientes SIS en condición de emergencia que ponga en peligro su vida.

El Ministerio de Salud recuerda que el Seguro Integral de Salud financia y coordina el traslado médico asistido por vía aérea y realiza el acompañamiento requerido durante todo el proceso de atención, el tratamiento especializado y recuperación de sus asegurados que son referidos desde establecimientos de salud en el interior del país, hacia hospitales e institutos de alta complejidad.

El SIS es un seguro de salud dirigido a todos los residentes en el país que no cuentan con otro seguro de salud público o privado. No es un establecimiento de salud, no entregamos medicamentos, citas médicas ni referencias. Cualquier reclamo o queja llamar a la línea gratuita 113 opción 7.

Fuente: Ministerio de Salud