En Vivo

MINSA Y CLUB ALIANZA LIMA CREAN UN DÍA MÁGICO PARA NIÑAS Y NIÑOS CON CÁNCER

Lima 24 de Febrero 2025.- Estadio de Matute se iluminó de esperanza en el marco del Día Internacional contra el Cáncer Infantil

El Ministerio de Salud (Minsa) junto con el Club Alianza Lima llevaron a cabo un evento inolvidable en el estadio de Matute. Pequeños valientes que luchan la batalla diaria contra el cáncer, vivieron una experiencia única.

Las niñas y los niños tuvieron la oportunidad de compartir momentos especiales con los jugadores de Alianza Lima, presenciar el entrenamiento, ingresar a la cancha, interactuar con la mascota del equipo y salir de la mano de los jugadores previo al inicio del partido. Además, se llevó a cabo un emocionante «banderolazo» en la cancha, donde una inmensa banderola recorrió el estadio con el mensaje: El cáncer infantil existe, detéctalo a tiempo. ¡DATE CUENTA!».

Esta iniciativa buscó brindar un día de alegría y esperanza a niñas y niños que luchan contra el cáncer, así como crear conciencia en la sociedad sobre la importancia de la detección temprana de la enfermedad.

«El cáncer infantil es una enfermedad que no se puede prevenir, pero sí podemos detectarla a tiempo», afirmó la Dra. Essy Maradiegue, directora ejecutiva de la Dirección de Prevención y Control del Cáncer del Minsa. Para ello, es crucial que la población conozca los signos y síntomas que pueden indicar la presencia de la enfermedad.

La Dra. Maradiegue hizo un llamado a los padres de familia, educadores y a la población en general a estar atentos a estos síntomas y a buscar atención médica inmediata si se presentan. «Es importante que la población esté informada y que se involucre en la lucha contra el cáncer infantil. Juntos podemos hacer la diferencia», concluyó la Dra. Maradiegue.

DATO

La campaña «Date Cuenta, infancia sin cáncer» promueve la difusión de los 10 signos y síntomas más comunes del cáncer infantil, que incluyen:

●     Fiebre por más de 7 días.

●     Ganglios duros (2 cm. o más de diámetro) en cuello, axilas e ingle.

●     Moretones espontáneos en la piel.

●     Sangrado de nariz y encías espontáneo y de reciente aparición.

●     Palidez de piel progresiva.

●     Dolor de cabeza persistente acompañado de vómitos.

●     Aumento de volumen de abdomen.

●     Mancha blanca en la pupila o estrabismo de aparición brusca.

●     Aumento de volumen de alguna parte del cuerpo.

●     Dolor en huesos persistente que limita la actividad de la niña, niño y adolescente.

Fuente: Ministerio de Salud