En Vivo

MINSA REALIZARÁ 33 MILLONES DE INTERVENCIONES EN VIVIENDAS PARA EVITAR LA REPRODUCCIÓN DEL ZANCUDO TRANSMISOR DEL DENGUE

Hasta la semana n.° 5 se registran un total 9891 casos en todo el territorio nacional, cifra menor en 19 % en comparación con el 2024 (12 215 casos).

Lima, 6 de febrero de 2025.- Con el objetivo de evitar la proliferación del zancudo Aedes aegypti principal transmisor del dengue, el Ministerio de Salud (Minsa) ha establecido realizar 33 557 464 intervenciones de control larvario en viviendas de todo el territorio nacional.

Esta acción se encuentra establecida en el documento técnico: Plan de prevención y control del dengue para el año 2025 aprobado bajo Resolución Ministerial n°. 059-2025/MINSA y que cuenta con un presupuesto total de S/126 441 476.00. Cabe mencionar que el presupuesto de este año se incrementó en un 17 % en comparación al año anterior.

El desarrollo de las acciones de control larvario está a cargo de la Dirección de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) y consiste el tratamiento de recipientes donde la ciudadanía almacena agua y el inspector evalúa el uso del larvicida que es aprobado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además, el inspector de salud, a través de la ficha de autoevaluación “10 minutos contra el dengue”, educará a la ciudadanía sobre su responsabilidad en la identificación y eliminación continua de potenciales criaderos de zancudos donde se encuentran los huevos, larvas y pupas del Aedes aegypti.

Para lograr óptimos resultados, el Minsa desarrolla acciones de coordinación con los comités distritales de salud para la realización de campañas comunicacionales y acciones de educación y sensibilización en beneficio de la población, e insta a la ciudadanía a permitir el ingreso a la vivienda del inspector de salud, quienes estarán previamente identificados.

En la implementación de nuevas herramientas para la lucha contra el dengue, el Minsa implementó el aplicativo DengueApp, que permitirá tomar decisiones de control vectorial del sector en tiempo real y geolocalizadas en las viviendas inspeccionadas, e identificar la presencia de criaderos donde se reproduce el zancudo Aedes aegypti.

SITUACIÓN ACTUAL

Según la sala situacional del dengue publicada por el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades en la semana epidemiológica n.° 5 se registraron 2028 nuevos casos, sumando en el 2025 un total de 9891 casos de los cuales 3726 figuran como confirmados y 6165 como probables. La cifra total de este año es menor en 19 % a comparación del 2024 (12 215 casos).

Fuente: Ministerio de Salud (Minsa)