En Vivo

MINSA BRINDA ASISTENCIA TÉCNICA EN LAS TRES REGIONES CON MÁS CASOS POR DENGUE

Se fortalece las capacidades de los profesionales del sector en el manejo de la “Norma técnica de salud para la atención integral de pacientes con dengue”.

Lima, 19 de febrero de 2025.- Para fortalecer la operatividad del gasto presupuestal, control larvario, manejo clínico de pacientes, operatividad de los servicios, abastecimiento de medicamentos, articulación con los gobiernos locales, participación comunitaria, difusión de mensajes preventivos, entre otras acciones, el Ministerio de Salud (Minsa) movilizó diferentes profesionales de la sede principal a las regiones de San Martín, Loreto y Piura para brindar asistencia técnica integral en lucha contra el dengue.

Esta información la confirmó el director de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis, Moisés Apolaya, quien detalló que esta actividad busca reducir la incidencia y letalidad del dengue promoviendo las acciones de prevención y control integral en cada territorio regional, mismo que se encuentra enmarcado en el “Plan de Prevención y Control del Dengue para el año 2025”.

“Es disposición del ministro César Vásquez fortalecer la operatividad de los diferentes equipos regionales en la lucha frontal contra el dengue, por ello se ha previsto en esta semana movilizar equipos del Minsa a las regiones de San Martín, Loreto y Piura donde se ha reportado más casos hasta la fecha”, precisó Moisés Apolaya.

Los equipos técnicos del Minsa están conformados por especialistas de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Publica; Dirección de Promoción de la Salud; Dirección General de Comunicaciones; Instituto Nacional de Salud; Dirección de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria; Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC–Perú); Dirección General de Aseguramiento e Intercambio Prestacional; Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización del sector Salud; entre otros.

Según la sala situacional del dengue publicada por el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades en la semana epidemiológica n.° 6 las regiones mencionadas concentran el 70.6 % del total de casos en el país; San Martín (4442 casos – 37.6 %), Loreto (2807 – 23.7 %), y Piura (1100 – 9.3 %). Por ello, el Minsa ha priorizado la asignación de recursos a estas regiones teniendo como finalidad realizar múltiples acciones en beneficio de la ciudadanía.

Durante el desarrollo de la asistencia técnica integral, el personal del Minsa fortalece las capacidades de los diferentes profesionales en el manejo de la “Norma técnica de salud para la atención integral de pacientes con dengue”, que fue aprobado en marzo del 2024, a través de la Resolución Ministerial n.° 175-2024-MINSA.

Fuente: Ministerio De Salud