RCR, 14 de abril 2025.- Mayra Figueroa Valderrama, Directora de la Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera del Ministerio de Energía y Minas, informó la realización de la campaña «La Ruta de la Minería Sostenible» con el objetivo de reducir los mitos de la minería moderna, que tiene una visión integral de sostenibilidad, responsabilidad social y cuidado ambiental.
“La Ruta de la Minería Sostenible es una iniciativa del Ministerio de Energía y Minas que se viene desarrollando desde el programa de integración minera y lo que buscamos es un espacio donde podamos dar a conocer los beneficios de la minería sostenible a través de exposiciones, actividades lúdicas, juegos, a estudiantes y público en general”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Precisó que la campaña “La Ruta de la Minería Sostenible” es acompañado por jóvenes capacitados para fomentar el desarrollo de una minería responsable y sostenible, además de ser una actividad que dinamiza la economía local y que puede coexistir junto a la agricultura y turismo.
“Hemos visto que se está dando una convivencia armoniosa entre la minería, la agricultura y el turismo, a través de ello potenciar otras actividades económicas, puesto que una minería responsable después de su explotación trae beneficios como el pago de derechos de vigencia, penalidades, regalías y canon”, expresó.
Asimismo, Figueroa destacó que las mineras formales se preocupan por garantizar el suministro de agua para la población de su entorno, incluso generan puestos de trabajo directos e indirectos, resaltando la importancia de involucrar a las mujeres en la industria de la minería.
“Actualmente hay empresas que se están preocupando por el abastecimiento de agua para la población, y nosotros hablamos de la economía circular, del reúso del recurso hídrico para no impactar negativamente. Y podemos decir que el año 2024 cerramos con más de 239 mil puestos de trabajo, y este año hemos estado en 243 mil puestos de trabajo, fomentando el impacto positivo y la necesidad de involucrar a las mujeres”, anotó.
Manifestó que la campaña de información llegará a Piura para mostrar las buenas practicas y cerras los mitos de la minería sostenible, manteniendo un diálogo con las autoridades, la población local, entre otros.
“Y vamos a seguir viajando a diversos lugares, porque consideramos que, en el caso de los jóvenes, es un poco más sencillo aprender a través de paneles y actividades didácticas y lúdicas, sobre todo, consideramos importante que el fortalecimiento de su posición es el liderazgo”, subrayó.
