En Vivo

MINAM BUSCA RECUPERAR MÁS DE 6000 M2 DE ESPACIO PÚBLICO EN COMUNIDAD DE MANCHAY EN PACHACÁMAC

Lima, 08 de mayo de 2023.-  El próximo sábado 13 de mayo, el Ministerio del Ambiente (Minam), en el marco de su aniversario número 15, realizará las campañas “Perú Limpio-Chuya Chuya Perú” y “Gran Cruzada Verde”, en la comunidad de Manchay del distrito de Pachacámac.

Esta intervención sectorial busca recuperar más de 6000 m2 de espacio público, mediante la plantación de 3000 árboles de especies nativas de la zona y movilizando a diversos actores sociales para tener un Manchay verde y limpio. Además, esta acción está orientada a generar un espacio para promover la cultura ambiental y la adopción de prácticas sostenibles en esa localidad, motivando a los ciudadanos a cuidar su entorno en armonía con la Madre Tierra.

La primera zona de intervención será el lugar conocido como El Hueco (altura del paradero Los Naranjos en la avenida Víctor Malásquez), donde se efectuará el acto de inauguración; luego se proseguirá con la plantación en el Colegio Virgen del Rosario y en la berma central de dicha avenida (entre el Puesto de Salud Collanac y el Comedor 24 de Junio). La jornada concluirá en el Mirador de la Virgen del Rosario.

La citada actividad se desarrollará en conjunto con la Municipalidad Distrital de Pachacámac y la Parroquia Virgen del Rosario. Además, contará con el apoyo de la Municipalidad Metropolitana de Lima, la Municipalidad Distrital de La Molina, la Universidad Agraria La Molina; y también participarán las embajadas de la Unión Europea, de los Emiratos Árabes Unidos, de Israel y de Marruecos.

A estas delegaciones se sumarán la Policía Nacional del Perú, el Ejército del Perú, la Sociedad Nacional de Industrias, colegios, ONGs y empresas, entre otras instituciones.

Quince años de labor a favor del ambiente

El Minam fue creado oficialmente el 13 de mayo de 2008, mediante el Decreto Legislativo n.° 1013; ello en respuesta del país a la necesidad de contar con una entidad responsable de gestionar de manera integral los temas ambientales.

Los quince años de labor son propicios para renovar el compromiso sectorial orientado a la conservación de la Madre Tierra, asegurando el uso responsable, racional y ético de los recursos naturales y del medio que los sustenta. Así contribuye al desarrollo integral de la persona en armonía con su entorno, promoviendo el derecho que tienen las presentes y futuras generaciones de vivir en un ambiente equilibrado y adecuado para el desarrollo de la vida.

El dato:
– Las campañas “Perú Limpio-Chuya Chuya Perú” y “Gran Cruzada Verde” son acciones prioritarias del sector Ambiente. Están orientadas a fomentar y fortalecer las buenas prácticas sostenibles de la ciudadanía respecto a la conservación de los recursos naturales, el consumo responsable y el manejo adecuado de los residuos sólidos. Ambas están alineadas al Objetivo Prioritario 9 de la Política Nacional del Ambiente al 2030.

Fuente: Ministerio del Ambiente