En Vivo

MÁS DE 10 000 PROFESIONALES DE LA SALUD SERÁN CAPACITADOS POR EL MINSA SOBRE EL CUIDADO INTEGRAL EN DENGUE

A través de la Escuela Nacional de Salud Pública que amplió las matrículas hasta el próximo 6 de febrero

Lima, 4 de febrero de 2025.- Más de 10 000 profesionales de todo el país participarán en el curso especializado “Cuidado Integral en Dengue”, dictado por el Ministerio de Salud (Minsa), como parte de la estrategia integral diseñada para enfrentar dicha enfermedad.

La capacitación, a cargo de la Escuela Nacional de Salud Pública (Ensap), utilizará la metodología e-learning, que significa enseñanza virtual o formación online no presencial, utilizando las tecnologías de la información y comunicación (TIC).

El director general de la Ensap, José Cabrejo Paredes, explicó que esta iniciativa académica se enmarca en los lineamientos de la gestión que lidera el ministro César Vásquez, orientados a fomentar la excelencia y calidad entre quienes brindan servicios de salud a la población.

Resaltó el impacto positivo de este curso y la necesidad de ampliar su cobertura debido a la gran acogida registrada, por lo que anunció la ampliación de las matrículas hasta el próximo 6 de febrero.

Agregó que la extensión del calendario es resultado del esfuerzo institucional que permitirá preparar a más profesionales y, de esta manera, fortalecer aún más la respuesta sanitaria ante el dengue.

La capacitación está dirigida a profesionales de los tres niveles de atención del sistema de salud y a los médicos del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) 2024-I, 2024-II y 2024-III, con vínculo laboral vigente con el Estado y registrados en Inforhus.

Podrán matricularse a través del siguiente enlace: https://campusensap.minsa.gob.pe/course/view.php?id=1274.

Entre los temas a desarrollarse figuran Diagnóstico clínico-epidemiológico del dengue, Manejo de casos especiales y graves, Organización de los servicios de salud y la gestión de prevención, y Control de la enfermedad.

El curso no solo aborda el manejo hospitalario del dengue, sino que también fortalece la atención en el primer nivel, considerado un aspecto clave para enfrentar la enfermedad, ya que el 90 % de los pacientes recibe atención ambulatoria.

Fuente: Ministerio de Salud