En Vivo

LLUVIAS INTENSAS DEJAN 700 FAMILIAS AFECTADAS EN LA LIBERTAD

RCR, 01 de Abril 2025.- Emérito Hipólito Cruchaga Mercedes, titular de la Dirección Desconcentrada INDECI La Libertad, informó que las lluvias han dejado 700 familias afectadas, además de daños en las vías de comunicación. Agregó que hay pese a contar con tres albergues, las familias prefieren quedarse en sus casas en prevención ante posibles robos.

“Al momento las lluvias han dejado un promedio de 700 familias afectadas, pero ese número va a ir creciendo porque se está haciendo el barrido casa por casa, porque no es que estén destruidas, sino están afectadas. Adicionalmente, la transitabilidad también fue interrumpida muchos sectores, principalmente en La Esperanza, El Porvenir y Florencia de Mora, que son los distritos más afectados, colateralmente a Trujillo y a Víctor Larco”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Indicó que la respuesta de las autoridades ha sido inmediata, con la movilización de maquinaria pesada para restablecer el acceso en las áreas más afectadas. Además, se han distribuido bienes de ayuda humanitaria, como alimentos y materiales de construcción, a las familias que lo necesitan.

“A primera hora se enviaron maquinaria pesada para asegurar la transitabilidad, ya que el pase en las calles está siendo afectadas por la lluvia, tanto maquinaria amarilla como volquetes. Adicionalmente a ello, se distribuyeron herramientas entre las brigadas y a los vecinos, poco a poco ya se fue entregando ayuda humanitaria a la población, que consiste en alimentos”, expresó.

Precisó que la vulnerabilidad de Trujillo frente a fenómenos meteorológicos como las lluvias intensas no es nueva, y muchos expertos lo recuerdan al comparar la situación actual con los daños causados por el fenómeno de El Niño en 2017.

“La ciudad sigue siendo vulnerable debido a la falta de terminación de obras clave, como el canal de San Alfonso, cuya construcción aún está incompleta. Mientras tanto, otras quebradas como la de Clementina en el distrito de La Esperanza también han causado daños, lo que resalta la necesidad urgente de proyectos definitivos de drenaje y protección”, anotó.

Remarcó que, en la zona costera de Huanchaco, las lluvias han afectado principalmente a los totorales, que son parte del patrimonio histórico y cultural de la región. “Estamos trabajando para mitigar estos efectos y proteger este valioso recurso cultural, a pesar de los desafíos, se espera que las lluvias continúen en las zonas altoandinas hasta mediados de abril, lo que podría agravar aún más la situación en otras áreas de la región”, subrayó.

Ver entrevista …

EVALUACIÓN DE DAÑOS EN LA PROVINCIA DE TRUJILLO POR LAS INTENSAS LLUVIAS