En Vivo

LICENCIADOS EN RETIRO DE FUERZAS ARMADAS INTEGRARÍAN GRUPOS QUE PERPETRARON LOS ATAQUES CONTRA MINERA PODEROSA

RCR, 31 de marzo 2025.- Gastón Rodríguez Limo, exministro del Interior, calificó de preocupante los recurrentes atentados contra la minera Poderosa en Pataz al advertir el uso de armamento de largo alcance. Agregó que habría licenciados en retiro de las Fuerzas Armadas en los grupos que perpetraron los ataques.

“Las bandas vinculadas a la minería ilegal no solo recurren a métodos tradicionales de violencia, sino que están utilizando explosivos y armamento de guerra. La magnitud del problema es tal que las autoridades han señalado que en recientes enfrentamientos con la policía en Pataz, se han utilizado armas militares”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Precisó que una de las principales dificultades que enfrenta el país para contrarrestar este fenómeno criminal es la presencia de exmilitares que, según se ha informado, están participando activamente en estas organizaciones ilegales.

“Esta situación no solo pone en evidencia el grado de sofisticación de los delincuentes, sino también la falta de control en algunas áreas del Estado. A pesar de los esfuerzos realizados por las autoridades, la población de las zonas afectadas se ha acostumbrado a la violencia diaria, lo que genera un clima de desesperanza en la región”, expresó.

Rodríguez sostuvo que la respuesta del gobierno no ha sido lo suficientemente efectiva, a pesar de las declaraciones de emergencia y los esfuerzos para fortalecer la presencia policial, los resultados no se reflejan en una mejora significativa en la seguridad.

“Un factor crucial en este desafío es la liberación constante de detenidos, una problemática vinculada a un sistema judicial que no está preparado para enfrentar la criminalidad transnacional actual. Esto se debe, en parte, a un Código Procesal Penal que favorece a los delincuentes, impidiendo que permanezcan bajo custodia”, anotó.

Remarcó que presidenta Dina Boluarte debe tener un diálogo continuo con los medios de comunicación, para dar tranquilidad a la población frente a la criminalidad. Asimismo, alertó que es preocupante el riesgo de financiamiento de la minería ilegal a campañas de algunos candidatos de las próximas elecciones.

AVANCE INCONTENIBLE DEL CRIMEN ORGANIZADO