En Vivo

LEY 32242 AMENAZA DERECHOS LABORALES DE LOS MAESTROS

RCR, 17 de Febrero 2025.- Luis Heredia, asesor legal del SUTEP, advirtió las graves implicaciones de la norma que genera preocupación en el magisterio, en ese sentido, indicó que el sector educación ha alzado su voz calificándola como “lesiva” por atentar contra derechos constitucionales fundamentales de los trabajadores de educación.

“Nosotros estamos de acuerdo que un trabajador que está debidamente comprobado por haber incurrido en un delito de abuso sexual, apología al terrorismo, tráfico ilícito de drogas, que le caiga todo el peso de la ley y sea destituido de forma automática. Pero esta ley, no espera una sentencia firme o que goce de la calidad de cosas juzgadas”, dijo en Enlace Educativo por RCR.

Señaló que uno de los puntos más críticos de la ley es la destitución automática de docentes ante una sentencia condenatoria en primera instancia, sin esperar a que exista una sentencia firme, lo que vulnera el principio de presunción de inocencia y el debido proceso.

“Pretenden destituir en primera instancia al trabajador, sin realizar las averiguaciones pertinentes, pero debemos preguntarnos qué ocurre si este implicado es absuelto, ahí existirá una afectación no solo de índole personal, profesional o moral, sino también económico, de seguro social, acumulación de tiempo de servicios, entre otros beneficios”, anotó.

Manifestó que el SUTEP sigue la campaña de recolección de firmas para presentar una demanda de inconstitucionalidad contra la ley 32242, que permite la destitución automática de docentes condenados por delitos graves, sin esperar la confirmación de una instancia superior.

“Vamos a rebasar las 5 mil firmas porque hemos comprado una gran cantidad de planillones, el sector educación rechaza esta ley lesiva que ha sido dada por el Congreso. Y estos congresistas pronto saldrán en campaña, por eso tenemos que hacer lo imposible para destituir esta noma”, expresó.

Ver entrevista …

SUTEP RECOLECTA FIRMAS PARA DEROGAR LEY 32242