Lambayeque, 26 de marzo del 2025 .– Gobernador Jorge Pérez Flores se reunión con viceministra de economía Denisse Miralles para firmar convenios y mejorar la infraestructura hospitalaria en la región.
En una importante reunión de trabajo celebrada en la sede del Ministerio de Economía y Finanzas – MEF, entre el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores y la viceministra de Economía, Denisse Miralles, se acordó la realización de acciones para garantizar la atención eficiente y oportuna para mejorar los servicios de salud en la región.
Mediante la modalidad de pago de deudas con Essalud, se realizará mejoras de infraestructura y servicios con una inversión de más de 2 millones de soles de deuda histórica por aportaciones no pagadas y similar cantidad por pagos adelantados.
El gobernador regional, Jorge Pérez, planteo la aprobación de un convenio con Essalud acordando la revisión del documento específico y continuar con el trámite complementario de aprobación del proyecto de ley presentado al Congreso, que fue considerado parcialmente en la Ley de Presupuesto del año 2025.
Asimismo, se conversó sobre la suscripción de un Convenio Tripartito entre el MEF, el GORE Lambayeque y ESSALUD, con la finalidad de establecer un mecanismo de transferencia directa de los recursos destinados a los aportes de salud de los trabajadores del Gobierno Regional.
De esta manera, los fondos serán transferidos directamente desde el MEF a ESSALUD, evitando su paso por la administración presupuestal del GORE Lambayeque. Este cambio permitiría agilizar la ejecución de los recursos garantizando su uso eficiente en beneficio de los trabajadores y sus familias.
Por parte del MEF, se propuso una comisión mixta con objetivo de analizar el marco normativo vigente relacionado con los pagos de obras por deuda a ESSALUD.
Este equipo de trabajo se encargará de revisar la normativa existente y proponer las modificaciones necesarias para regular este mecanismo de pagos, asegurando una gestión más transparente y efectiva.
Finalmente, se discutió la habilitación presupuestal para ESSALUD, con el fin de asignar los recursos necesarios para la infraestructura, mantenimiento, reposición y operación de los establecimientos de ESSALUD en Lambayeque.
Este es un paso importante para la mejora de la atención en salud en Lambayeque, con el compromiso de todas las instituciones involucradas y garantizar que los recursos sean utilizados de manera eficiente y los pobladores de la región puedan gozar de los servicios de salud, especialmente quienes más lo necesitan.