En Vivo

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL SE PUEDE APLICAR EN TODAS LAS ÁREAS DE LA INDUSTRIA MINERA

RCR, 28 de junio de 2024.- Iván Pasco, director de tecnología en la empresa de capacitación y desarrollo Intellinus, dijo que la inteligencia artificial se puede aplicar en todas las áreas de la industria minera. Precisó que la inteligencia artificial puede optimizar la exploración extracción, procesamiento, seguridad y medio ambiente, entre otras fases de la actividad minera.

“Podemos utilizarla en la minería, en la exploración, ya sea para analizar datos geográficos, para identificar dónde hay depósito de minerales, identificar mejores rutas de exploración, podemos utilizarla en la fase de extracción, podemos utilizarla para optimizar el mantenimiento predictivo y para optimizar el proceso de extracción”, dijo en el Jueves Minero “Inteligencia Artificial en Minería”, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Explicó que en la etapa de procesamiento la inteligencia artificial puede clasificar automáticamente los minerales. “Podemos usarla para el control de calidad de los productos y optimizar el procesamiento en tiempo real. Para el área de seguridad y medio ambiente, podemos monitorear para identificar riesgos, hacer análisis de video en tiempo real, podemos utilizarla para la prevención de accidentes y para la reducción del impacto ambiental”, indicó.

“Estos son solamente algunos ejemplos de cómo se puede utilizar la Inteligencia Artificial en nuestro rubro, pero realmente cuando entramos a cada área vemos que hay grandes optimizaciones que se pueden hacer”, afirmó.

Señaló que la inteligencia artificial busca acercarse a la capacidad del ser humano. “Dentro de la inteligencia artificial, que es el conjunto de herramientas tecnológicas que nos permiten llegar a esto, hoy en día se habla ya de la inteligencia artificial general que es lo más cercano al procesamiento mental de un ser humano. Dentro de esto existe el Machine Learning. Hoy en día prácticamente todo lo que estamos conociendo como Inteligencia Artificial es Machine Learning”, expresó.

“Dentro de Machine Learning hay un subconjunto que se llama Deep Learning que es el que permite la Inteligencia Artificial Generativa que hoy día utilizamos tanto en Chat Gpt como en Google Géminis, etcétera. Tenemos estos subconjuntos”, aseveró.

Sostuvo que la inteligencia artificial está generando cambios en toda la industria. “En primer lugar, estamos viendo que las empresas están automatizando mucho de sus procesos gracias a la Inteligencia artificial y haciendo que para los las personas que los gestionan sean más visibles, más eficientes, más prácticos, más lógicos”, observó.

También mencionó que ayuda a la toma de decisiones. “Nos permite analizar una gran cantidad de información y tiene la capacidad de hacer por sí misma análisis tal como lo puede hacer un especialista, en muchos casos análisis estratégico y también lógicamente es capaz de analizar enormes cantidades de información en muy poco tiempo. La inteligencia artificial nos permite personalizar la información en muy poco tiempo”, apuntó.

“A quienes trabajamos en inteligencia artificial también nos asombra la velocidad con lo que esto sucede y esto ocurre porque en el mundo se han conjugado las mentes más brillantes y el capital más intensivo en este momento para poder juntos crear esta tecnología. Finalmente, podemos decir que la dinámica del trabajo ya ha cambiado gracias a la inteligencia artificial, pero además esperamos que siga cambiando y que haya cambios muy notables en la dinámica del mismo”, subrayó.