En Vivo

IPE: PERÚ ESTÁ REZAGADO EN EFICIENCIA EN SUS AEROPUERTOS

RCR, 31 de enero 2025.- Luciana Cáceda, economista del Instituto Peruano de Economía, señaló que se espera una mejora del turismo con la rehabilitación o ampliación de aeropuertos en el país. Agregó que actualmente el Perú es uno de los países de la región rezagados en eficiencia en sus aeropuertos, con el tercer peor lugar.

“En el 2024 hubo una inversión récord en infraestructura aeroportuaria de 395 millones de dólares que se debe a la inversión del nuevo aeropuerto Jorge Chávez y la rehabilitación de aeropuertos regionales, sin embargo, en este último continuamos rezagados, ya que se tiene pensando que este año se van a rehabilitar en Piura, Pucallpa y Arequipa, mientras que en el 2028 se espera otro grupo”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Precisó que el retraso de rehabilitación de aeropuertos regionales se debe a que se encuentran bajo concesiones, ya sea con la participación publica o privada. Mencionó que se espera que contribuyan en la mejora de infraestructura aeroportuaria en los próximos años, y que también vaya en ritmo a la recuperación del turismo.

 “Si comparamos dentro de la región, hay países que sacan una ventaja considerable, en el 2024 se lanzó un índice de competitividad de transporte aeroportuario y aéreo, dejándonos en el tercer peor lugar en Latinoamérica, y si comparamos el promedio de los resultados es evidente un rezago de nuestro país en términos de eficiencia”, expresó.

Cáceda sostuvo que el Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez se convertirá en una atracción para la inversión en infraestructura aeroportuaria. “Si bien no regresamos a los niveles pre pandemia, es un buen motivo para seguir con la recuperación. Ositran ha hecho precisiones que en el 2023 solo tres aeropuertos concesionados cumplían con todos los niveles mínimos de servicio”, anotó.

SITUACIÓN EN LA INFRAESTUCTURA AEROPORTUARIA