En Vivo

IPE: ASOCIACIONES PÚBLICO – PRIVADAS CONTRIBUYEN A REDUCIR LAS BRECHAS EN OBRAS 

RCR, 14 de febrero 2025.- Stephani Maita Uría, economista senior del Instituto Peruano de Economía (IPE), señaló que el mecanismo de las Asociaciones Público – Privadas contribuye a reducir las brechas en obras. Agregó que, en el 2024, ProInversión adjudicó proyectos por 20 mil millones de soles a través del mecanismo entre el sector público y privado.  

“Las APP son mecanismos de ejecución de infraestructura que corresponder a una asociación entre el sector público-privado, de esa manera, se busca que ambos sectores participen en alianza en provisión de servicios bajo esquemas donde se comparte el riesgo de inversión o el sector privado asume por completo los mismos”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).  

Indicó que, en los últimos años, las Asociaciones Público – Privadas ha sido importante para la ejecución de carreteras, puertos, aeropuertos, colegios, entre otros proyectos de infraestructura que ha tenido una dinámica marcada en el país. Mencionó que ProInversión ha tenido bastante éxito en la adjudicación de obras.  

“ProInversión mediante las APP ha desarrollado proyectos de infraestructura sumamente importantes, por ejemplo, en la panamericana norte y sur, colegios, hospitales, centros de salud, puertos, entre otros. Ha sido un mecanismo que ha ayudado mucho en el desarrollo de obras y en el cierre de brechas, además teniendo en cuenta que en los siguientes años se viene un componente de proyectos desarrollados como el anillo vial periférico”, expresó.  

Maita manifestó que en el 2024 se superó 20 mil millones de dólares en proyectos adjudicados, siendo una cifra récord en los últimos 10 años. “Esto demuestra que existe un mayor dinamismo en la adjudicación de proyectos del sector energético, particularmente las líneas de transmisión que permiten llevar electricidad a más hogares, particularmente donde hay menos acceso”, anotó.  

Remarcó que ante la proximidad del vencimiento de una serie de concesiones por asociaciones público privadas es necesario establecer los mecanismos para determinar si serán renovados o nuevamente licitados. 

SEGÚN EL ÍNDICE INFRASCOPE 2024 QUE MIDE LA CAPACIDAD DE CREAR CONDICIONES FAVORABLES PARA LAS APP