RCR, 15 de abril 2025.- El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), a través de la Estación Experimental Agraria Moquegua, bajo la dirección de Alembert Alberto Mendoza Ticona, está implementando una transferencia tecnológica en metodología para el buen manejo integrado de la Mosca Blanca en el cultivo del palto.
Mendoza Ticona explicó en Conexión Perú, de RCR, que esta iniciativa del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) se está llevando a cabo a través del INIA y el Centro de Control Biológico de Omate.
El problema de la Mosca Blanca afectaba aproximadamente 1000 hectáreas en Omate y otros distritos de la provincia General Sánchez Cerro. Para abordar esta situación, se han implementado diversas estrategias de manejo integrado. Una de las principales actividades ha sido el uso de control biológico, con la producción y liberación de alrededor de 25 a 27 millones de insectos en Omate durante el último año.
Otra técnica impulsada es el uso de podas para lograr una adecuada ventilación y evitar el establecimiento de la plaga en la estructura del árbol. También se realizó una campaña con el apoyo del Fondo de Desarrollo Moquegua y la municipalidad General Sánchez Cerro para la aplicación de aceite agrícola, un insumo fitotóxico natural.
Un componente crucial de esta transferencia tecnológica es la capacitación de los agricultores. Aproximadamente 100 productores de los diferentes distritos han sido capacitados en el manejo integrado de plagas, el uso de bioinsumos y una nutrición adecuada de los cultivos. Según el ingeniero Mendoza, la capacitación es fundamental para desarrollar el conocimiento de los productores y promover prácticas que van más allá del uso exclusivo de pesticidas, como las podas y los lavados.
