En Vivo

INFRAESTRUCTURA VIAL DEFICIENTE Y PROBLEMAS DE PLANIFICACIÓN AMENAZAN OPERACIÓN DEL PUERTO DE CHANCAY

RCR, 15 de febrero de 2025.- El puerto de Chancay, considerado el más grande de Sudamérica, enfrenta serios desafíos debido a la falta de planificación e infraestructura vial adecuada, lo que amenaza su operatividad y el desarrollo de la región, comentó el exgobernador regional de Lima, Nelson Chui Mejía.

En declaraciones a RCR, Chui indicó que el desplome del puente de Chancay ha evidenciado la negligencia en el mantenimiento de las vías de acceso y la falta de previsión ante el aumento del flujo de carga y vehículos, Esta situación plantea interrogantes sobre la capacidad del Estado para gestionar un proyecto de esta magnitud.

La falta de una planificación integral ha generado un cuello de botella en la infraestructura vial, que no está preparada para el alto volumen de tráfico que se espera, comentó el exgobernador quien mencionó que a pesar de conocerse desde 2016 la concesión del puerto a China, no se han realizado las mejoras necesarias en las vías de acceso y transversales. Esto ha provocado congestión y un mayor riesgo de accidentes.

La ex autoridad regional señaló que el puerto de Chancay, que opera desde hace dos meses y medio, ya enfrenta problemas de congestión y un alto flujo de vehículos de carga. Alertó que cuando el puerto opere a su máxima capacidad, se espera que el tráfico se duplique o triplique, lo que podría colapsar la infraestructura vial existente.

 

ANÁLISIS DEL COLAPSO DEL PUENTE CHANCAY