- Así lo anunció Ositran durante sesión de la Comisión de Transportes
Lima, 19 de febrero 2025.- En al menos dos semanas se tendrá un diagnóstico pericial de las causas que originaron el desplome del puente Chancay, así lo anunció el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público – Ositrán Perú, durante la novena sesión extraordinaria de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso, realizado en la ciudad de Chancay.
“Este informe pericial será clave para determinar las responsabilidades sobre el mantenimiento de la vía, además de las gestiones realizadas con el fin de renovar dicha estructura”, aseguró la congresista Marleny Portero, presidenta la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso.
El encuentro contó además con la presencia del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes y su viceministro, Ismael Sutta Soto, en la que se dieron informes sobre las acciones tomadas en la atención de los damnificados, así como para la rehabilitación de la vía.
A la cita también se hizo presente el alcalde de Chancay, Juan Álvarez, así como el titular de la Municipalidad de Aucallama, y los representantes de Ositran, la concesionaria Norvial, la Contraloría General de la República y la Defensoría del Pueblo, teniendo como único punto de agenda ejecutar el control político por el accidente en el puente sobre el río Chancay.
Hasta el distrito de Chancay llegaron los miembros de la comisión de transportes, congresistas Héctor Acuña y Margot Palacios junto con los representantes de la Colegio de Ingenieros Departamental Lima.
Durante el desarrollo de la sesión, la presidenta de la comisión, Marleny Portero, fue enfática en pedir al ministro del MTC y Norvial la suspensión del pago de peajes tanto en Ancón y Huacho debido que el servicio no se viene brindando desde el viernes y los transportistas junto con vecinos de la provincia de Huaral vienen siendo perjudicados.
Por su parte, los alcaldes de Chancay y Aucallama levantaron su voz de protesta ante la poca inacción del gobierno central, no solo por el puente sobre el río Chancay, también por los puentes de Aucallama que hasta la fecha no tienen solución.
A su turno, el ministro Raúl Pérez Reyes, aseguró que recibirá a los alcaldes de Chancay y Aucallama este martes 25 en las instalaciones del ministerio de transportes con el claro objetivo de tener un diálogo para brindar soluciones a las demandas que se tienen en infraestructura vial.
Por último, la presidenta de la comisión de transportes, Marleny Portero, instó a la concesionaria Norvial tener sentido social con los afectados y activar la poliza de seguro tanto para los fallecidos, heridos y la empresa afectada tras la caída del puente.
FISCALIZACIÓN EN PUENTES DE AUCALLAMA
Tras el compromiso asumido durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, la presidenta de la comisión, Marleny Portero, realizó una visita inopinada a los puentes Palpa y Rojo La Huaca Tambillo, en el distrito huaralino de Aucallama.
“Este es un pedido de emergencia a las autoridades tanto de la Autoridad Nacional de Infraestructura y el Gobierno Regional de Lima Provincias, no deben abandonar la petición del alcalde de Aucallama, estos puentes tienen más de 100 años y nadie se ocurrió brindar el mantenimiento”, apuntó.
El alcalde de Aucallama, Edwin Valdivia, afirmó que “Las autoridades esperan que haya accidentes para reaccionar, no existe una politíca de prevención en el país, gracias a la congresista Portero por atender nuestro llamado”.
Hay que destacar que la presidenta de la Comisión de Transportes, Marleny Portero, terminó la visita al distrito de Aucallama articulando con el jefe de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) para exigir acciones urgentes y evitar que esta situación termine en desastre.
Fuente: Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso