En Vivo

INCREIBLE. SEA LEGAL O NO, ASÍ SE LLEVA LA MADERA DE LOS BOSQUES DEL ALTO AMAZONAS

La Policía Nacional de la comisaría sectorial de Yurimaguas, intervino ayer, por lo menos 7 camiones tráiler cargados de madera cuando a manera de convoy salían de la ciudad con destino, quién sabe a dónde.

Este caso refleja un tema muy delicado y relevante, especialmente en una región tan afectada por la pobreza y la explotación de recursos naturales. El hecho de que se especule que la madera provenga de Balsapuerto es significativa, ya que este distrito ha sido y es históricamente vulnerable a la extracción ilegal e indiscriminada de recursos naturales, lo que empeora aún más la situación, pues a pesar de múltiples pedidos a las autoridades, no se ha implementado un control más eficaz que permita determinar si los árboles maderables son extraídos de permisos forestales, ya que por muchos años, el blanqueamiento de permisos ha dado paso al tráfico ilegal en Alto Amazonas.

Este tipo de operativos son cruciales para frenar la depredación forestal, que no solo afecta a la biodiversidad y el medio ambiente, sino que también pone en peligro las condiciones de vida de las comunidades locales.

 Investigar la procedencia de la madera y verificar si cuenta con los permisos correspondientes es un paso fundamental para frenar la explotación ilegal de los recursos. Sin embargo, más allá de las intervenciones, se necesita un enfoque integral que también incluya el fortalecimiento de políticas que favorezcan el desarrollo económico sostenible y la mejora de las condiciones de vida de las comunidades como las de Balsapuerto.

Se espera que las autoridades informen con claridad los resultados de esta intervención.

Fuente: Diario Voces