RCR, 16 de Junio 2022 .- La alerta amarilla y roja declarada en Puno por las bajas temperaturas se explica por las heladas constantes y persistentes que se registran desde el 6 de junio, dijo Sixto Flores Sancho, jefe en Puno del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI).
En declaraciones al programa Conexión Perú, de Red de Comunicación Regional, dijo que la temperatura ha descendido incluso en las islas del lago Titicaca a cero grados, lo que es inusual.
El SENAMHI declaró alerta amarilla y roja a la región de Puno tras haber registrado una temperatura de 21 grados bajo cero el domingo 12 de junio en la localidad de Mazocruz, distrito de Santa Rosa, por estar a una altura de 4 mil 100 metros sobre el nivel del mar.
Además, en Juliaca se registró una temperatura de 14 grados bajo cero. En tanto, en la ciudad de Puno se alcanzó los 4 grados bajo cero.
Flores Sancho estimó que la temporada helada o seca registrará las temperaturas más bajas este mes y julio, mientras que en agosto será más tolerable.
El jefe zonal del SENAMHI en Puno dijo que en la región no hay cultivos entre abril y agosto y la actual época es utilizada en el procesamiento de la papa para chuño y las bajas temperaturas son propicias para la producción.
Sixto Flores recomendó a la población abrigarse, tomar bebidas calientes y no exponerse a las bajas temperaturas que se presentan en especial en las primeras horas del día y en la noche. Además, protegerse de la radiación solar.
Ver entrevista …
![DESDE EL 6 DE JUNIO LA TEMPERATURA EN LA CIUDAD DE PUNO ESTÁ LLEGANDO A -3 GRADOS DE NOCHE](https://i.ytimg.com/vi/gFJMkQkFcSE/maxresdefault.jpg)