RCR, 21 de abril de 2025.- En un momento que marcará un antes y un después en la historia de la Iglesia Católica, el periodista Kurt Mendoza, especialista en temas eclesiásticos, ofreció una perspectiva sobre el impacto del pontificado del Papa Francisco. Mendoza destacó, ante todo, la profunda humildad y cercanía del Sumo Pontífice con el pueblo católico y con los más necesitados del mundo.
Otro aspecto fundamental que resalta Mendoza es la constante atención del Papa Francisco a la agenda mundial y su compromiso con los conflictos, las guerras, la lucha contra la corrupción y, especialmente, su cercanía a los pobres extremos.
El periodista señaló que Francisco se mantenía informado, estudiaba y analizaba cada problemática global, buscando siempre generar diálogo y construir puentes. Mendoza mencionó la involucración de la Iglesia, bajo el liderazgo de Francisco, en la búsqueda de soluciones a las tensiones en Venezuela y sus esfuerzos por lograr una tregua en el conflicto en Ucrania, así como su preocupación por otras regiones como Medio Oriente y África. Para Mendoza, la entrega incansable al trabajo fue otra característica definitoria del pontificado de Francisco.
Además, Kurt Mendoza enfatiza el trascendental trabajo ecuménico desarrollado por el Papa Francisco, destacando su talante dialogante incluso ante la discrepancia. El periodista subrayó las numerosas reuniones ecuménicas que Francisco mantuvo con representantes del pueblo judío y de otras religiones, siempre promoviendo la hermandad y evitando cualquier confrontación o palabra ofensiva.
Mendoza mencionó la encíclica «Fratelli Tutti» como una expresión del pensamiento de Francisco sobre la fraternidad y la cercanía entre todos los seres humanos, incluso en la diferencia. Al respecto, mencionó el encuentro del Papa con el vicepresidente de Estados Unidos, James David Vance, a pesar de las conocidas diferencias de posición, como un ejemplo de su disposición al diálogo con todos los sectores.
La cercanía del Papa con los migrantes, en contraste con las políticas de la administración Trump, también es mencionada por Mendoza como una muestra de su firme postura.
Finalmente, Mendoza destacó el contacto directo y personal que caracterizó al Papa Francisco, recordando su visita al Perú en 2018 y, en particular, su encuentro y conversación con las comunidades de Madre de Dios. Este «face to face» no fue solo un gesto, sino una convicción profunda del Papa, resaltó.
