En Vivo

EXISTE EL RIESGO QUE EL DINERO DE LA MINERÍA ILEGAL Y CRIMEN ORGANIZADO PROMUEVAN PROCESOS ELECTORALES

RCR, 29 de abril de 2025.-  Gustavo de Vinatea, gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, alertó que el país corre riesgo por la participación de la minería ilegal y el crimen organizado en procesos electorales, ya que financiarían a gran parte de los candidatos. En ese sentido, sostuvo que se requiere de la participación de los poderes del Estado, ya sea el Ministerio Público, Poder Judicial, Legislativo y Ejecutivo para frenar este flagelo.  

“Las actividades ilegales han crecido en tal magnitud que el dinero ilegal penetra los círculos tanto del Ejecutivo, del Legislativo, del Judicial y de todos los poderes del Estado, esto termina convirtiendo a los Estados en narcoestados o en países tomados totalmente por la criminalidad”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Precisó que la asociatividad entre la minería ilegal y el crimen organizado no solo involucra al Ministerio de Energía y Minas o de una Dirección de Formalización, sino de todos los poderes del Estado e incluso de cooperación extranjera.

“El Perú hace muchísimos años que ve lo que está ocurriendo y no toma acciones concretas ante el problema. Nosotros venimos sosteniendo en el Instituto, que este es un problema que ya desbordó al Ministerio de Energía y Minas, porque la minería ilegal debe ser afrontada por el Ministerio Público, Poder Judicial, Legislativo, Ejecutivo, entre otros”, anotó.