En Vivo

ESTABILIDAD POLÍTICA Y ECONÓMICA SON NECESARIAS PARA TENER MÁS INVERSIÓN PRIVADA

RCR, 24 de Junio 2024 .- El empresario Roque Benavides Ganoza, decano del Colegio Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros, dijo que para incentivar la inversión privada es necesaria estabilidad política y económica. Enfatizó que se requiere destrabar los 53 mil millones de dólares que hay en cartera de proyectos mineros.

“La estabilidad política y estabilidad económica son fundamentales. Ayer estuve en Arequipa y tuve la oportunidad de saludar al gobernador regional. También con el presidente de la Sociedad Agrícola de Arequipa, una institución que tiene 108 años. Ellos me decían que Majes Siguas II está paralizada por una discusión entre el gobierno regional y el gobierno nacional. Parece que finalmente ya se han dado cuenta que las capacidades están más en el gobierno nacional y espero que se desarrolle”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Recalcó que hay que destrabar todos los proyectos mineros. “Majes Siguas II es muy importante para toda la región sur, hay que destrabar los 53,000 millones de dólares que hay en proyectos mineros, hay que poner en valor todos esos yacimientos de cobre que tenemos en nuestro país, hay que, por supuesto promover el turismo y no con enfrentamientos como hemos tenido en algún momento en los últimos meses”, indicó.

“Tenemos que enrumbar para sacar adelante proyectos de inversión. La inversión nacional y extranjera son las que nos va a sacar de este hoyo en el que estamos, porque finalmente 3.1% tampoco es que reduce sustancialmente la pobreza. Por supuesto, que es mucho mejor que el punto 5 negativo que tuvimos el año pasado, pero necesitamos crecer al 67% sin la menor duda y para eso tenemos que promover la inversión en nuestro país”, afirmó.

Destacó asimismo que la agricultura y la minería pueden convivir armónicamente. “Me dio mucho gusto asistir al AGROMIN, que se realizó en la Universidad Nacional Agraria de La Molina. La universidad pública con un rector con mente amplia, un hombre inteligente, yo valoro mucho al rector de la Universidad Agraria de La Molina y se hace un evento de minería y agricultura donde se discutió lo que vincula la agricultura y la minería es el agua”, precisó.

Explicó que los reservorios que se pueden construir y la regulación de agua pueden contribuir a todas las cuencas. “Yo creo que esa es la forma de sacar adelante los proyectos agrícolas y los proyectos mineros, pero eso también contribuirá a que haya mejor calidad de agua para las poblaciones. La salud en nuestro país comienza por la calidad del agua y eso es fundamental. Tenemos tantas cosas en las cuales podemos invertir y todas ellas generarían un crecimiento económico que sería muy positivo para nuestro país”, anotó.

“Ahora me toca estar de decano del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú. Los ingenieros tenemos también que contribuir a que haya un mejor ambiente para la inversión en nuestro país. Nosotros queremos promover la ingeniería nacional, queremos darle oportunidades a los profesionales que se han formado en nuestras universidades. Es también el CONAMIN una forma de resaltar el talento que tenemos en nuestro querido Perú”, subrayó.

Ver entrevista …

DEL 24 AL 28 DE JUNIO SE REALIZA EN TRUJILLO EL XV CONGRESO NACIONAL DE MINERÍA – CONAMIN 2024