Huaraz, 14 de abril 2025.- La Oficina Regional del Indecopi en Huaraz ha iniciado de oficio un procedimiento administrativo sancionador (PAS) contra la Congregación de los Padres Oblatos de San José de Asti, promotora de la Institución Educativa Particular San José Marello, por presuntos cobros extraordinarios a los padres de familia, infringiendo el Código de Protección y Defensa del Consumidor.
De acuerdo a las primeras investigaciones, la citada promotora habría obligado a los padres a comprar diez tickets de bingo por un valor total de S/ 100, supuestamente para la implementación de un laboratorio. Asimismo, habría efectuado diversos cobros por certificados de conducta, derecho de trámite de certificados, constancias de notas, estudios y no adeudo, examen de subsanación, duplicado de libreta de notas, agenda escolar y fotocheck.
Además, la promotora habría comercializado material bibliográfico directamente a los padres cobrando S/ 320 para el nivel inicial, S/ 132 para primaria (inglés) y S/ 185 para secundaria (matemáticas y comunicación).
Cabe señalar que los únicos cobros permitidos a lo largo del año académico son las pensiones de enseñanza, la matrícula y la cuota de ingreso. La cuota de ingreso se paga una sola vez, es decir solo corresponde a los estudiantes nuevos y puede ser devuelta si el alumno se retira del colegio; la matrícula se cobra una vez al inicio del año y no debe ser mayor al monto de la pensión mensual; mientras que la pensión se cobra mensualmente y luego de culminado el mes de enseñanza. Es decir, no se puede cobrar antes o durante el mes.
El inicio de un procedimiento sancionador se basa en la existencia de indicios sobre la presunta infracción a las normas del Código. En ningún caso debe interpretarse como un prejuzgamiento sobre el resultado del procedimiento ni sobre la responsabilidad de los proveedores. Estos tendrán la oportunidad, en el marco de un debido proceso, de presentar sus descargos y las pruebas pertinentes.
Fuente: INDECOPI