En Vivo

DESTACAN PRESA DE CHONTA POR SU BENEFICIO AL USO POBLACIONAL, USO AGRÍCOLA, USO GANADERO Y USO ENERGÉTICO

RCR, 28 de abril 2025.- Víctor Riquelme Ramírez, dirigente del Canal de Riego Remonta II, CP Tartar Chico en Baños del Inca en Cajamarca, destacó que la presa de Chonta es una obra de gran envergadura que beneficiará al uso poblacional, uso agrícola, uso ganadero y uso energético. Agregó que los más de 13.500 usuarios del río Chonta respaldan el proyecto, ya que sería una realidad para mejorar la calidad de vida de la región.

“Como todos los años, enfrentamos una sequía muy dura por la falta de recurso hídrico en el río Chonta que impacta directamente en los agricultores y ganaderos, ya que dificulta nuestros pastos y siembras, entonces la presa de Chonta sería una obra de gran envergadura para abastecer de agua a Cajamarca”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Precisó que la presa de Chonta nació como una necesidad frente a la sequía, ya que no solo busca abastecer de agua a los canales de la zona, sino que tiene un impacto mucho más amplio. Mencionó que el proyecto ofrecería cuatro beneficios esenciales: agua para uso poblacional, agrícola, energético y pesquero.

“Por el río de Chonta en tiempo de lluvia discurren más de 200 millones de metros cúbicos de agua, que eso va y nunca vuelve del océano. Al hacer este proyecto un dique arriba, tendríamos agua tanto para uso poblacional como para todos los canales de la parte baja, sería un sueño para todos los agricultores y ganaderos de la región”, expresó.

Riquelme detalló que el proyecto incluye el diseño de grandes reservorios cerca del aeropuerto de la ciudad, lo que permitiría abastecer de agua potable a los habitantes. Asimismo, sostuvo que la obra también contemplaría el uso de tierras eriazas, las cuales serían recuperadas para la agricultura, generando nuevas áreas productivas y mejorando la calidad de vida en la región.

“En la presa Chonta también se había considerado que el agua de uso poblacional para Cajamarca esté diseñada por el canal Carahuanga, y encima del aeropuerto la municipalidad ya tiene terrenos comprados para que se construyan grandes reservorios y pueda abastecer del recurso hídrico”, anotó.

Finalmente, expuso su frustración por la falta de apoyo y compromiso de las autoridades actuales, pese a que la idea cuenta con el respaldo de miles de agricultores y ganaderos, como lo demuestran los más de 13,500 usuarios del río Chonta. Por ello, hizo un llamado a toda la población de Cajamarca a unirse para que el proyecto sea una realidad.

“Nosotros los ganaderos y los agricultores somos quienes estamos a favor de esta presa, por eso hacemos un llamado a toda la población de Cajamarca para que nos unamos y sea una realidad el proyecto Chonta, respaldado por los usuarios para beneficio poblacional y sectores económicos”, subrayó.

LA PRESA CHONTA ES UNA OBRA DE GRAN ENVERGADURA PARA CAJAMARCA