En Vivo

DESTACAN LA CREACIÓN DE EMPRESAS COMUNALES COMO UN MODELO EXITOSO DE DESARROLLO EN ZONAS DE EXPLORACIÓN

  • Adriana Aurazo, miembro del Comité Organizador de proEXPLO 2025, resaltó la participación de comunidades en la cadena de valor durante la fase de exploración minera.

Lima, 11 de abril de 2025.- La exploración minera no solo es el punto de partida de la industria extractiva, sino también una oportunidad para impulsar el desarrollo económico en las localidades.

Un claro ejemplo es la generación de empresas comunales en la etapa de la exploración minera. Así lo destacó Adriana Aurazo, miembro del comité organizador de proEXPLO 2025, quien resaltó la importancia de fortalecer la economía de las comunidades desde la fase inicial de los proyectos mineros.

«La gestión social no solo se trata de tender puentes, sino de generar proyectos estructurales y compartidos que permitan mejorar la calidad de vida de las poblaciones locales. La creación de empresas comunales ha demostrado ser un modelo exitoso de integración y desarrollo», explicó Aurazo durante su intervención en el Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Según la especialista, hay diversas compañías mineras que han comenzado a consolidar estos modelos de negocio, permitiendo que las empresas comunales sean proveedoras de servicios como alimentación y hospedaje durante los proyectos de exploración.

«Desde la exploración, el acercamiento con la comunidad permite escuchar sus necesidades y generar soluciones efectivas, como la capacitación de mano de obra, el impulso de emprendimientos locales y la formalización de proveedores. Esto no solo fortalece la economía local, sino que también garantiza la sostenibilidad de la actividad minera», comentó en el evento del IIMP.

Generación de confianza

Aurazo resaltó que la confianza se construye a través del diálogo continuo, la escucha activa y la identificación de las expectativas de las comunidades. «Hemos hablado de perspectividad y competitividad, pero también es fundamental hablar de la generación de confianza. No solo desde dentro del sector minero, sino con todos los actores involucrados en el entorno del proyecto», señaló.

Destacó la importancia de generar confianza para lograr que las comunidades comprendan la relevancia de un proyecto de exploración minera para su crecimiento económico. «La exploración no es una actividad pasajera; su impacto va más allá de una campaña. El tener buenas prácticas y el saber escuchar y dialogar también trae proyectos exitosos. Genera confianza y la población sabe que son proyectos necesarios para que puedan superar la pobreza”, concluyó.

En ese sentido, dijo que proEXPLO 2025 se posiciona como un espacio de gran valor para reflexionar sobre el futuro de la minería en el Perú y en la región, promoviendo el diálogo entre la industria, la academia, las autoridades y las comunidades.

Fuente: Instituto de Ingenieros de Minas del Perú