RCR, 03 de Febrero 2025.- Javier González-Olaechea, exministro de Relaciones Exteriores, precisó que es necesario tomar medidas contra el régimen chavistas en previsión de que radicales ataquen la democracia peruana. Asimismo, mencionó que radicales intentaron conseguir pasaportes de Bolivia para ingresar libremente al Perú.
“Son 20 o más personas que están en la cúpula venezolana de Maduro y debemos tomar medidas tenazas respecto a la defensa de la libertad, porque debemos evitar que los castros chavistas tomen el poder y se atrincheren en el Perú. Incluso, ya se está promoviendo la entrada ilegal por las fronteras colombianas, peruanas y ecuatorianas a radicales para petardear la democracia peruana”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Señaló que las Fuerzas Armadas deben tener la función constitucional de defender de manera permanente las fronteras y apoyar a la Policía Nacional en la lucha contra la delincuencia, ya que la criminalidad ahora es transnacional.
“Soy precandidato del PPC, en el caso de ser nominado y contar con el voto favorable de la mayoría del país, voy a pedir facultades delegadas para promover una reforma constitucional y adicionar a las funciones de las Fuerzas Armadas el control permanente de las fronteras y el apoyo a la lucha contra la delincuencia transnacional”, expresó.
González sostuvo que se deben adaptar las normas y modificar la constitución política a la realidad nacional. “No nos damos abasto con la policía, la fiscalía o el Poder Judicial, de manera que, se puede declarar el estado de emergencia permanente sin los plazos de 60 días”, anotó.
Manifestó que el Perú está en riesgo si la presidenta Dina Boluarte no toma el rumbo correcto con sus medidas, puesto que el estilo de trabajo de la mandataria no es eficiente y muchas veces escucha a personas con opiniones contradictorias y sin sustento.
“Hay una acumulación de desaciertos por parte de ministros que no están a la altura de las circunstancias, y la montaña de desaciertos es inocultable. La presidenta tiene un estilo de trabajo que no es eficiente, escucha a mucha gente con opiniones contradictorias y muchas de ellas no tienen idea de lo que están hablando, posteriormente se toman decisiones tardías y sin resultado”, mencionó.
Remarcó que el Perú debe proporcionar los servicios necesarios a los compatriotas en Estados Unidos, a través de nuestros consulados, ante la amenaza del presidente Donald Trump de expulsar a los migrantes en condición irregular.
“El Perú tiene que actuar prontamente para brindarle todos los servicios adicionales que los 16 consulados generales no ofrecen en los Estados Unidos para la asistencia legal y no legal de todos quienes pudieran ser afectados por esta decisión”, subrayó.
Ver entrevista …