En Vivo

CIRO GALVÉZ DENUNCIA DEMORA EN INSCRIPCIÓN DE SU PARTIDO POLÍTICO

RCR, 29 de marzo 2025.- Ciro Gálvez, dirigente del partido Resurgimiento Unido Nacional (RUNA) y exministro de Cultura, denunció que, de manera injustificada e inexplicable, se demoran en entregar la resolución de inscripción de su partido político, incluso sostuvo que habrían supuestos obstáculos en el proceso de inscripción de su agrupación política ante el Jurado Nacional de Elecciones.

“Ya se publicó la síntesis del partido en el diario oficial El Peruano, pero a última hora aparece una tacha totalmente infundada manifestando que mi persona es radical, cuando yo únicamente he sido alguien que ha dicho las cosas como son, y son cosas tan subjetivas que parece un pretexto para dejarnos fuera de las elecciones”, dijo en La Semana por RCR.

Señaló una demora injustificada en la entrega de la resolución y la notificación tardía de una «tacha supuestamente infundada» presentada contra su inscripción. Incluso esa tacha, notificada recién el 19 de marzo y tramitada el 25, alega que él habría sido «radical» y ofendido a miembros del jurado en quechua durante el debate presidencial de 2021.

“Están esperando que el plazo termine, y eso solo es un pretexto para impedir que el partido político quede fuera, pero parece que no es el único partido descartado, y eso es un grave atentado contra la democracia que hará perder la credibilidad en el Jurado Nacional de Elecciones”, expresó.

Evitó calificar directamente los eventos de diciembre de 2022 como un «golpe de estado», con el argumento de que es un caso en investigación. En cambio, Gálvez sí ofreció una crítica severa sobre la gestión del exmandatario manifestando que «él no estaba preparado para gobernar y fue manejar por la izquierda radical».

“El golpe de Estado está en proceso de investigación, pero si ello fuera así merece una sanción. Lo que sí es que no estaba preparado para gobernar, y fue manejado por la izquierda radical, y tenía que decidir entre fortalecer su alianza con los pueblos indígenas o con grupos de la izquierda, y ahí tomó una decisión equivocada”, anotó.

INSCRIPCIÓN DE SU PARTIDO ANTE EL JNE: PLAZOS, ALIANZAS Y EL FUTURO POLÍTICO DEL PERÚ