En Vivo

¡CIFRA RÉCORD! MÁS DE 16 MIL PERSONAS VISITARON LA VITRINA INMOBILIARIA PARA CONOCER LOS BONOS DE VIVIENDA EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO

El espacio de atención personalizada del Ministerio de Vivienda alcanzó su mayor número de atenciones, en comparación con el mismo periodo en años anteriores.

Lima, 02 de de 2025.- Durante el primer trimestre del año, la Vitrina Inmobiliaria del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) registró 16,073 visitas de personas interesadas en hacer realidad el sueño de la casa propia, a través de los programas habitacionales del Estado.

En este periodo, se alcanzó el mayor número de atenciones, en comparación con años anteriores, llegando a recibir hasta 350 personas por día para brindarles información personalizada sobre el Bono Familiar Habitacional (BFH) del programa Techo Propio, y del Bono del Buen Pagador y el Bono Mivivienda Verde del Crédito Mivivienda.

Este espacio de orientación está ubicado en Jirón Camaná N.° 199, Cercado de Lima, y atiende de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., y los sábados, de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. Las personas que acudan recibirán información sobre los requisitos y cómo acceder a los bonos, a cargo de personal especializado del Fondo MIVIVIENDA.

Así también, pueden visitar los stands, donde más de 15 inmobiliarias presentan sus proyectos de vivienda disponibles. Otro de los servicios a disposición es la asesoría de entidades financieras para otorgar créditos y las visitas a proyectos habitacionales en Lima.

A fin de lograr que la información sobre los bonos de vivienda que brinda el Estado tenga alcance nacional, el MVCS pone a disposición de las familias que se encuentren en otras regiones, los Centros Autorizados del Fondo MIVIVIENDA (https://goo.su/fwgP2M0 ) y  la línea gratuita 0800-12200.

Es preciso mencionar que, en este periodo, el Ministerio de Vivienda ha desembolsado 9,293 bonos de vivienda del programa Techo Propio y el Crédito MIVIVIENDA para beneficiar a más de 37 mil personas a nivel nacional. Para este fin, invirtió más de S/311.8 millones.

El MVCS hace una llamado a la población a consultar solo con sus canales oficiales. Así también, recuerda que todas las consultas y los trámites para acceder a los subsidios son gratuitos.

Fuente: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento