Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca recuerda a través de RCR que ocasionar daños u alteraciones al patrimonio cultural es un delito.
RCR, 12 de febrero 2025.- La jefa de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca, Judith Padilla, informó distintas instituciones vienen adoptando medidas de prevención contra acciones que ocasionen deterioros o daños al patrimonio de la ciudad durante los Carnavales 2025. Agregó que ocasionar daños a centros históricos es un delito, por lo tanto, demandó a las autoridades aplicar las sanciones correspondientes a aquellos que causen perjuicios.
“Vamos a desarrollar un pasacalle para mitigar la violencia en el carnaval y actos delictivos que pudieran desarrollarse, uno de ellos enfocado en el patrimonio cultural, pero también la Municipalidad Provincial como la Dirección de Cultura viene realizando un plan de contingencia ante los daños que se cometan a nuestros templos, ya que anteriormente ha sido objeto de alteraciones”, expresó.
Al comentar sobre el Carnaval dijo que años anteriores se ha identificado algunas actividades que afectan al patrimonio cultural.
“Es por ello que cada año nos reunimos distintas instituciones, ya sea la Dirección de Cultura, la Municipalidad Provincial, la Fiscalía, la sociedad civil, entre otras, que están preocupadas por el accionar de los carnavaleros”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Precisó que vienen trabajando en la prevención de distintos espacios a través de campañas de sensibilización. Mencionó que años anteriores, el patrimonio cultural de Cajamarca ha sido víctima de excesos de los visitantes durante los carnavales, por lo tanto, las instituciones involucradas se encargarán de colocar una protección.
Padilla recordó a la población que ocasionar daños u alteraciones al patrimonio cultural es un delito, por lo que demandó a las autoridades encargadas aplicar las sanciones correspondientes a aquellos que causen destrozos. Asimismo, indicó que anteriormente no hubo sanciones efectivas a quienes dañan los templos.
“Se ha tenido elementos como videos o fotografías, pero no se ha logrado concretar la identificación del infractor, algunas veces porque es difícil identificarlos. Entonces, sanciones específicas por daños al patrimonio durante los carnavales no ha habido, por eso sabemos que tenemos que reforzar las medidas de prevención y estar más alertas”, anotó.
Remarcó que más de 12 instituciones de Cajamarca están comprometidas en proteger el patrimonio cultural mediante actividades de sensibilización y sancionar a aquellos que no respeten las normas. “Esperamos poder incorporar actores civiles, empresas vinculadas al turismo, entre otras organizaciones, para que se puedan trasladar distintos mensajes de prevención y del delito, y así brindar una buena imagen al visitante”, subrayó.
![MEDIDAS QUE SE ESTÁN ADOPTANDO EN CAJAMARCA CON EL INICIO DE LOS CARNAVALES 2025](https://i.ytimg.com/vi/XRB4KemHIsk/maxresdefault.jpg)