A nivel nacional hay 63 mamógrafos al servicio para fortalecer la prevención, control, diagnóstico precoz y tratamiento oportuno
Lima, 8 de febrero de 2025.- Continuando con las acciones de la política del Gobierno peruano en la lucha contra el cáncer, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que, en el 2024, se realizaron 57 633 mamografías, cifra que supera en cinco veces lo alcanzado el 2023 en donde se llegó a 10 590 tamizajes a las mujeres peruanas.
De esta manera, se fortaleció la prevención y la detección temprana de calidad que contribuye a la reducción de la mortalidad por cáncer de mama en todo el país.
Este incremento en las atenciones se debe a que con una inversión de más de S/40 millones, el Minsa adquirió un total de 31 mamógrafos entre 2023 y 2024, los cuales ya se encuentran instalados y funcionando en 18 regiones del país como Lambayeque, Loreto, Tacna, Cajamarca, Apurímac, Ucayali, Huancavelica, San Martín, Áncash, Madre de Dios, Junín, Ayacucho, Cusco, Pasco, Tumbes, Lima región, Ica y Callao.
A la fecha, contamos con 63 mamógrafos operativos, entre nuevos y existentes, a disposición de millones de mujeres peruanas de todo el territorio nacional. Estas acciones forman parte de la implementación de la Ley n.°31336, Ley Nacional de Cáncer, la cual garantiza la cobertura universal, gratuita y prioritaria de los servicios de salud para todos los pacientes oncológicos, indistintamente al tipo de cáncer que padezcan, con la finalidad de asegurar el acceso al derecho fundamental a la salud en igualdad de condiciones y sin discriminación.
El Minsa resalta la importancia de realizar la mamografía en mujeres a partir de 40 años, pues, con este moderno equipo, se ofrece un diagnóstico oportuno, incluso antes de que aparezcan las manifestaciones clínicas mejorando así las posibilidades de un tratamiento exitoso.
Asimismo, deben tener en cuenta algunos signos clínicos de alerta de cáncer de mama como la aparición de un bulto en la mama secreciones en el pezón, hundimiento, cambio de textura y/o color de la piel de la mama, de presentarse alguno de los signos clínicos acudir a los establecimientos de salud más cercano,
DATOS
● En el Perú, el cáncer de mama es la neoplasia más frecuente en mujeres.
● Cada año se estiman 7797 nuevos casos de cáncer de mama por año y 1951 muertes por esta enfermedad.
● Cada día 21 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama y 5 mujeres mueren.
Fuente: Ministerio de Salud (Minsa)