RCR, 17 de Febrero 2025 .- David Landa, ecologista y miembro del Colectivo Moyobamba 500 años, señaló que la bioeconomía emerge como un modelo clave para el desarrollo sostenible de la Amazonía.
“El modelo bioeconómico no agota los recursos, los aprovechar y genera economías sustentables y permanentes, ya que son muchos los productos que se pueden trabajar en ese marco, inclusive ya tenemos comunidades que se dedican a ello”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Destacó la necesidad de aprovechar los recursos biológicos renovables de la región de manera sustentable, impulsando sectores como los superalimentos, la biocosmética y el ecoturismo.
“En Perú se está trabajando en la explotación del camu-camu, que se encuentran en comunidades loretanas, que trabajan en zonas de difícil manejo para la agricultura tradicional, sin embargo, es un escenario magnífico para diversos mercados”, anotó.
Ver entrevista …
