Lima , 10 de Abril 2025.- Jhonny Baldovino, asesor legal de la Agremiación, habló de los problemas que hay en la Federación Peruana de Fútbol y señaló que están debilitando el sistema de Licencias.
«El cambio de reglamento se puede dar en cualquier momento del torneo, lo que hay que tener cuidado es en no afectar la integridad de la competencia, no perjudicar a algunos con tu decisión. Un reglamento se cambia en el directorio de la Federación, son los únicos autorizados a cambiar el reglamento, ahora te explicas por qué tantas juntas convocadas, porque hay directores que quieren meter temas de su interés», dijo a ‘Full Deporte’ de Radio Ovación
Agregó: «¿Qué clubes integran el directorio de la Federación? Grau, UTC, Ayacucho, ADT, después está Mannucci, Aurich, la representante de la Conar que no debería estar en el directorio, y además están los grupos de interés, está la liga de Áncash. Todos los cambios se hacen en este cuarto de guerra».
¿POR QUÉ LOS CLUBES GRANDES NO SON PARTE DEL DIRECTORIO?
«Son clubes que estaban en proceso concursal y había una especie de limitación incluso para votar, no tienen representación y por eso no pueden formar parte del directorio. Para las próximas elecciones se está viendo alguna interpretación especial o consultar con FIFA para que puedan los clubes en proceso concursal que ya están encaminados ser parte del directorio», aclaró.
Sobre los derechos de televisión contó: «Es evidente que la empresa quiere una adenda y ha exigido ampliar el contrato 5 años, que le entreguen los derechos de TV de Liga 2 y fútbol femenino aunque fútbol femenino ya se lo entregaron a Mediapro. Están sugiriendo algunos cambios en el contrato pero no están cumpliendo, están atrasados y quieren suscribir una adenda que solo favorece a ellos, no favorece en nada a los clubes. Lo único que ofrecen es promesas de mejora».
«La Federación se está encargando de destruir o debilitar el sistema de Licencias porque sacan una resolución donde los sueldos de enero recién van a ser controlados el 31 de marzo», lamentó.
Sobre los acuerdos con la FPF indicó: «El año pasado se llegó a un acuerdo con el presidente de la Federación, se plasmó en una resolución que básicamente estaba destinado a Liga 2, a quitar el límite de contratación de jugadores nacionales, también que no dure 5 meses, sino 9 de competencia y uno de pretemporada, se eliminaba la bolsa de minutos. Todo eso se puso en una resolución y este año el directorio se reúne en enero y el torneo de Liga 2 dura seis meses de competencia, además se incluyó la bolsa de minutos sub 23. ¿Cuál es el objetivo? El tema administrativo en la Federación es un desastre, piensan en Liga 1 y no en Liga 2 o Liga 3».
«Jesús Gonzales es el encargado de Liga 1 y Liga 2, es el que hace los proyectos de campeonatos, los reglamentos de todos los torneos incluso el del femenino. Sobre Gonzales está Sabrina Martins, que es la secretaria general, ella ha sido la encargada de decir que la planilla de enero los clubes la van a poder acreditar hasta el 31 de marzo, la de febrero todavía no la ha mencionado, de repente nos dice junio», explicó.
Además manifestó: «Este año el directorio para lavarse las manos cambió el reglamento de Licencias y le dio las facultades exclusivas a la Secretaría General para que ella determine el control. Todo está de cabeza, es un desastre».
¿LOS CLUBES PUEDEN OPONERSE A LO QUE HACE LA FPF?
«Antes teníamos a la ADFP, que no era un ejemplo de institución, pero que organizaba el torneo y teníamos a los clubes cuyo principal ingreso era los derechos de TV que ellos mismos negociaban, no dependían de la Federación. Ahora es lo contrario, la FPF maneja todos los derechos de televisión y la organización de los torneos, al final al primero que levanta la mano y critica lo callan», finalizó.