RCR, 10 de abril 2025.- Eduardo Arbulú Gonzales, exdirector general de inteligencia del Ministerio del Interior, vinculó el asesinato de tres trabajadores en construcción civil en Piura con el aumento de inversiones en obras civiles, lo que origina el accionar criminal de bandas dedicadas a la extorsión. Agregó que se requiere un trabajo articulado entre la PNP y las Fuerzas Armadas para implementar inteligencia que permita comprobar, verificar y detectar a los criminales.
“En Piura se está dando una serie de inversiones, particularmente en obras civiles relacionadas a la reconstrucción y rehabilitación, pero también en cubrir las necesidades básicas insatisfechas en agua y desagüe, entonces esto se ha convertido en un atractivo para estos delincuentes y organizaciones criminales”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Precisó que los delincuentes ahora se dedican a extorsionar, lo que significa una nueva modalidad para emplear menos logística en sus fechorías a través de llamadas telefónicas y proveerse de dinero que les permita usufructuar el recurso de los trabajos de las personas y empresarios.
“Durante muchos años en Piura ha habido extorsiones, y se conoce quiénes son, algunos que han caído presos, ahora están en libertad. Y la policía también sabe quiénes son y quién monitorea, pero hay un delincuente que sí monitorea a un grupo de delincuentes juveniles que son los encargados de extorsionar y presionar a los empresarios”, expresó.
Enfatizó que es necesario inteligencia en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, de tal manera que se cree un solo núcleo con fondos para poder comprobar, verificar y detectar inmediatamente a través del Ministerio Público. Asimismo, mencionó que se deben implementar módulos de flagrancia para que en 72 horas los delincuentes sean encarcelados.
“El Ministerio del Trabajo tiene reconocido al sindicato de construcción civil, pero se van creando comités, de acuerdo con el asentamiento humano donde se produce la obra, se crea un comité de construcción civil, donde se agrupa cuatro o cinco, de los cuales están inmersos ahí algunos delincuentes. Estos son los que se encargan de extorsionar y cobrar cupos a las empresas, acá tiene que haber un trabajo articulado y la inteligencia es fundamental”, anotó.
Remarcó que también se debe implementar una reforma en la Policía Nacional para que haya filtros en el ingreso a la institución tras comentar el caso de suboficiales que estuvieron reunidos con los cuestionados dirigentes y obreros de construcción civil en un restaurante de la provincia de Sullana.
