En Vivo

ALZA INTERNACIONAL DEL DÓLAR TENDRÍA IMPACTO LIMITADO EN PERÚ

RCR, 09 de febrero 2025.- La cotización del dólar podría experimentar un alza debido a las políticas económicas implementadas por el gobierno de Donald Trump, indicó el consultor y analista en temas económicos, Javier Zúñiga, al explicar que el fortalecimiento del dólar es una de las consecuencias de las medidas tomadas por Estados Unidos, que incluyen la reducción de impuestos para empresas y el incremento de aranceles.

En declaraciones al programa Conexión Perú, de RCR, el experto explicó que la reducción de impuestos del 21% al 15% para las empresas estadounidenses busca favorecer a estas empresas y generar empleo para los ciudadanos de ese país.

Sin embargo, esta medida, sumada al incremento de aranceles que está generando inflación, impulsaría un alza en las tasas de referencia de los Estados Unidos, que actualmente se encuentran entre 4.25 y 4.5%, posiblemente hasta un 5.5 o 6%. Este aumento en las tasas de referencia fortalecería el dólar, afectando a aquellas economías con monedas más débiles.

En el caso de Perú, Zúñiga señaló que si bien el dólar actualmente se cotiza entre 3.71 y 3.72 soles, podría subir hasta 3.8 soles debido al fortalecimiento de la moneda estadounidense. Sin embargo, este incremento no sería tan drástico en comparación a lo que ocurrirá en otros países gracias a las reservas netas en el BCR, que ascienden a 83 mil millones de dólares, y al esquema de tipo de cambio de flotación sucia que se maneja. 

EL EFECTO TRUMP EN LA ECONOMÍA MUNDIAL Y LAS DIFERENCIAS ENTRE EL PRIMER Y SEGUNDO GOBIERNO