RCR, 13 de abril 2025.- José Luis Medina, decano del Colegio de Economistas de Cajamarca, lamentó la inasistencia del gobernador regional, la Fiscalía y la Policía Nacional en la I Convención Nacional sobre Minería Ilegal e Informal, a pesar de que fueron invitados en más de una oportunidad. Sin embargo, se mostró agradecido por la presencia de instituciones y jóvenes comprometidas en hacer frente a la minería ilegal.
“Hemos invitado a diferentes autoridades de nuestra región al evento, sin embargo, desconocemos la inasistencia del gobernador y la gerenta general regional. De igual manera, con la Fiscalía Provincial del Medio Ambiente, quienes anunciaron no poder participar y nos parece una excusa vergonzosa porque son ellos quienes deben hacer frente”, dijo.
Precisó que la Fiscalía Provincial del Medio Ambiente de Cajamarca tiene un rol fundamental para enfrentar la minería ilegal u otras actividades ilícitas. Mencionó que la Policía Nacional y Alcaldías de las jurisdicciones de la región, pese a ser invitados al evento, tampoco asistieron.
“Es mucha casualidad que las autoridades encargadas de luchar contra la minería ilegal no estén presentes. No solo hicimos participes a la Fiscalía, PNP o Gobierno Regional, también a varios alcaldes, sin embargo, tampoco se presentaron. Yo abrigo la esperanza que esto no sea por un tema de intereses, pero sí vamos a ser muy vigilantes desde el Colegio de Economistas de Cajamarca”, expresó.
Medina sostuvo que la OEFA de Cajamarca han sido los más interesados en promover la I Convención Nacional sobre Minería Ilegal e Informal, al igual que el Poder Judicial, la Universidad Nacional de Cajamarca, entre otras instituciones que están comprometidas en sumar esfuerzos para frenar el crecimiento de actividades ilegales.
“Ellos nos van a acompañar y van a hacer sus esfuerzos para poder señalar cuáles son los problemas del por qué seguimos en realidad entrapados en este tipo de actividades ilegales, ya que poca interacción y coordinación entre las instituciones, sobre todo en acciones efectivas u toma de decisiones”, anotó.
Manifestó que el avance de la minería ilegal o será atacado sin el compromiso de las autoridades que tienen responsabilidad directa. Sin embargo, no dejó de agradecer la presencia de otras instituciones, especialmente de los jóvenes que buscan alternativas de lucha para enfrentar las actividades ilegales.
