Fuente: Andina
Entre enero y noviembre de este año, el Centro de Desarrollo de la Propiedad Intelectual (CEPI) de la Oficina Regional del Indecopi en la región Puno otorgó 127 registros de marca a diversos emprendedores de este departamento, se informó.
Precisamente, desde la promulgación de la norma, en setiembre de 2018 a la fecha, el personal de la CEPI ha capacitado a 17 asociaciones de productores de esta región sobre la importancia de la propiedad intelectual como motor de desarrollo.
Asimismo, el CEPI ha recibido, en lo que va del año, 102 solicitudes de registros de derecho de autor (51 corresponden a obras literarias, 29 a fonogramas, 09 a software, 10 a obras artísticas y 03 a obras audiovisuales). El año pasado se recibieron 96 solicitudes en esta materia.
También ha dictado talleres en la Universidad Nacional del Altiplano (UNA), la Universidad Nacional de Juliaca (UNAJ) y la Universidad Peruana Unión. Esta última ha logrado presentar una solicitud de registro de diseño industrial.
Puerta por puerta
La labor que realiza el personal del CEPI consiste en tocar las puertas a los empresarios, emprendedores y creadores para explicarles las bondades que trae consigo el registrar las marca y obras. Al respecto se han realizado 440 visitas empresariales en diferentes ciudades de esta región.
Adicionalmente, se realizan capacitaciones y se instalan módulos de orientación dirigidos a diferentes públicos como comerciantes, escolares y maestros (en el marco del programa “Yo decido, yo respeto”), así como a universitarios y estudiantes de institutos técnicos, artistas, grupos musicales, entre otros.