En Vivo

EXMINISTRO GARCÍA TOMA CUESTIONA SENTENCIA DE PRISIÓN CONTRA HUMALA Y HEREDIA

RCR, 21 de abril de 2025.- El exministro de Justicia, Víctor García Toma criticó la condena de 15 años de prisión impuesta al expresidente Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, por el delito de lavado de activos, argumentando que la sentencia carece de fundamentos jurídicos sólidos.

En declaraciones a Conexión Perú en RCR, Red de Comunicación Regional, García Toma analizó el caso desde perspectivas políticas, morales y jurídicas. Además, se refirió al asilo otorgado por Brasil a Nadine Heredia, calificándolo como un «asilo de favor» más que político.

Desde una perspectiva política y moral, García Toma señaló que existe una convicción ciudadana generalizada sobre la incompetencia, falta de idoneidad, ineptitud y corrupción durante el gobierno de Humala. Sin embargo, al abordar el aspecto jurídico, cuestionó la validez de la condena por lavado de activos.

Si bien reconoció que Humala y Heredia recibieron fondos del exterior, que no fueron debidamente registrados, y que se intentó evadir normas administrativas y obtener beneficios personales a través de mecanismos como el «pitufeo», argumentó que no se logró acreditar fehacientemente la comisión del delito de lavado de activos.

García Toma explicó que para que exista lavado de activos, es necesario demostrar que la fuente del dinero era ilícita y que la persona que lo recibió tenía conocimiento de esta procedencia, elementos que, según su análisis, no fueron probados en este caso. Añadió que la motivación típica del lavado de activos, donde quien entrega el dinero busca recuperarlo con un beneficio, tampoco se evidenció.

En ese sentido, consideró que la sentencia emitida por el Poder Judicial, aunque revela la existencia de otros actos ilícitos como la falsedad (que no fue debidamente procesada y ahora está prescrita por la falta de diligencia del Ministerio Público), carece de un sustento jurídico sólido en lo referente al lavado de activos.

EL CASO HEREDIA DESDE TRES PERSPECTIVAS