RCR, 19 de abril de 2025.- Sergio Aguilar, presidente de la Cámara Regional de Turismo de Cajamarca, señaló que la región tiene preparado una serie de actividades por Semana Santa en provincias como Contumazá y Cajabamba. Asimismo, informó que las condiciones climáticas son favorables para visitar diversos atractivos turísticos como Baños del Inca, Granja Porcón, entre otros.
“Cajamarca es uno de los destinos más visitados en Semana Santa, el último sábado se realizó la Fiesta de las Cruces, una festividad muy propia de la región, donde se desarrolla el arte en estas presentaciones que se cargan a través de largos tramos y se desarrolla a 20 minutos de la ciudad en el Caserío de Porcón”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Indicó que, en los últimos días, se vienen realizando festividades por Semana Santa en provincias como Contumazá y Cajabamba, con la escenificación de la crucifixión, muerte y resurrección de Jesús, pero también con el tendido de alfombras alusivas a las fechas religiosas.
“Contumazá es una de las provincias donde se celebra la Semana Santa con más fervor, ya que se realiza la escenificación completa de crucifixión, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo, una de las provincias que está muy cerca de la capital Cajamarca, estamos hablando de una hora, pero también tenemos a Cajabamba donde podrán ver el tendido de las alfombras”, expresó.
Aguilar precisó que las condiciones climáticas en Cajamarca son favorables tras el periodo de lluvias intensas, por lo que invitó a la población a visitar la región que posee diversos atractivos turísticos para pasar Semana Santa.
“Esta semana hemos tenido presencia de un sol radiante, así que las lluvias ya se están alejando, así que estimamos buena afluencia de visitantes para este fin de semana en Cajamarca. Tenemos la plaza de armas, el complejo turístico Baños del Inca, Porcón, entre otros destinos donde se pueden realizar deportes de aventura”, anotó.
Manifestó que también podrán disfrutar de los platos típicos de la región como el caldo verde, cuy frito, papa picante, arroz de trigo, entre otros. “Poseemos un surtido de servicios turísticos para disfrutar en nuestra provincia, lo típico es nuestro caldo verde, el famoso cuy frito con nuestra papa picante o arroz de trigo, quesillo con miel y no podemos dejar de probar nuestra chicha”, subrayó.
