En Vivo

JESÚS CRISTO SUPERSTAR DESLUMBRA EN EL CERRO EL PINO Y DEVELA PLACA QUE OFICIALIZA TRADICIÓN ANUAL

Lima, 17 de abril 2025.- En una noche del día miércoles 16 de abril, colmada de emociones y fervor religioso, la Plaza Mayor del Cerro El Pino fue escenario del musical «Jesucristo Superstar», brillantemente interpretado por el elenco Crepúsculo, bajo la dirección y protagonismo de Rafael Rivera, quien encarnó con gran dramatismo al Hijo de Dios, cautivando a la multitud congregada.

Concluida la memorable puesta en escena, cerca de las 9 de la noche, se llevó a cabo la ceremonia de develamiento de la Placa Recordatoria que eterniza la promulgación de la Ordenanza Municipal 457. Esta norma, solicitada por la Junta Directiva Central del Cerro El Pino y aprobada por el Concejo Distrital de La Victoria, oficializa la escenificación anual de la Pasión, Crucifixión y Muerte de Cristo en este icónico punto de encuentro comunitario y espiritual.

Durante la emotiva ceremonia, el secretario general del Cerro El Pino, máxima autoridad comunal, expresó su más profundo agradecimiento “al alcalde de La Victoria, Rubén Cano, a los regidores que aprobaron la Ordenanza en sesión de Concejo y, en especial, al regidor Sergio Vásquez Coronado, cuyo apoyo fue fundamental para alcanzar este logro que reconoce la importancia cultural y espiritual de nuestra tradición”.

Por su parte, el regidor Sergio Vásquez Coronado subrayó, “Agradezco profundamente la confianza de la comunidad del Cerro El Pino y de sus dirigentes. Este reconocimiento institucional es reflejo del esfuerzo y la unión vecinal para mantener vivas nuestras tradiciones. Me honra haber contribuido para que este evento, que fortalece la identidad, fe y cultura de La Victoria, sea hoy un patrimonio que trascenderá generaciones. Reitero mi compromiso de seguir trabajando por espacios que unan y eleven a nuestra gente.”

Fausto Estrella Greenwich, secretario de Asuntos Municipales destacó, “Nuestro objetivo es mostrar que Cerro El Pino es símbolo de fe, unidad y superación, no solo problemas. Invitamos a todos los ciudadanos a vivir una experiencia de solidaridad, cultura y progreso”.

La develación de la placa quedó como el acto central de la jornada, marcando un antes y un después en la vida barrial y consolidando el Vía Crucis como una herencia cultural que trasciende generaciones.